Montaje de la vivienda para refugiados

Publicidad

En el prestigioso concurso Beazley Design Awards

Una vivienda para refugiados creada por Ikea, el mejor proyecto de arquitectura de 2016

El refugio, llamado Better Shelter, tiene capacidad para cinco personas y ha sido creado con Ikea en colaboración con ACNUR. La compañía asegura que han creado esta estructura para "mejorar la vida de las personas desplazadas por los conflictos armados y los desastres naturales".

Un vivienda para refugiados diseñada por Ikea ha sido elegido como el mejor diseño del año en el prestigioso concurso Beazley Design Awards, que reconoce los proyectos más originales en las seis categorías participantes, que incluyen arquitectura, digital, moda, gráficos, productos y transporte.

El refugio, llamado Better Shelter, ha sido creado por el gigante sueco del mueble en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Ha logrado vencer a la nueva Tate Modern Switch House y a la obra de arte en el último álbum de David Bowie.

De entre 70 diseños presentados, el jurado del concurso ha destacado esta vivienda por su innovación y compromiso con la situación que viven los refugiados en el mundo, alzándose con el primer premio en la categoría de Arquitectura. Desde Ikea aseguran que han creado esta estructura para "mejorar la vida de las personas desplazadas por los conflictos armados y los desastres naturales".

Cada refugio tiene capacidad para cinco personas. La estructura consiste en un marco de acero con paneles de polímero ligero, que incluye un panel solar en el techo capaz de alimentar una lámpara. Sus piezas de montaje se envían como si se tratase de cualquier otro mueble Ikea.

Según recoge la agencia de noticias Reuters, el director del proyecto, Johan Karlsson, ha asegurado que estaba "increíblemente orgulloso" de haber ganado el premio. "Nos alegra que este premio destaque nuestro arduo trabajo, y como resultado, la situación de los refugiados en su conjunto", ha señalado.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.