Li-Meng Yan, la viróloga china huida a EEUU

Publicidad

Coronavirus

La viróloga que huyó de China promete mostrar las pruebas que demuestran que el coronavirus salió de un laboratorio

La viróloga, que huyó de China en abril, ha prometido mostrar las pruebas que demostrarán que el coronavirus procede de un laboratorio de China.

Li-Meng Yan era una de las virólogas encargadas de estudiar el coronavirus en China hasta que tuvo que huir a Estados Unidos. En una entrevista en la cadena de televisión 'ITV' anunció que mostrará pruebas de que el coronavirus salió de un laboratorio.

"La secuencia del genoma es como una huella dactilar. Basándote en esto, puedes identificar cosas. Usaré estas pruebas para decirle a la gente por qué esto viene de un laboratorio en China, por qué son los que lo hicieron", aseguró la viróloga.

Li-Meng Yan lleva desde el mes de abril en un lugar desconocido de Estados Unidos, adonde huyó temiendo por su integridad física. Fue una de las primera virólogas en investigar el Covid-19, desde diciembre de 2019. Cuando mostró todos sus descubrimientos a sus jefes de departamento estos no le tomaron en serio y le dijeron que "tuviera cuidado y fuera muy cautelosa".

En el mes de agosto, Li-Meng Yan afirmó a Fox News que el Gobierno chino censuró su trabajo y sus hallazgos, que podrían haber salvado vidas en el mundo. Su supervisor le pidió que realizara una investigación "secreta" sobre el coronavirus a finales de 2019, según cuenta.

En aquel momento, mientras estudiaba el virus, afirma que observó que sus hallazgos provenían de una instalación de investigación que está vinculada al Ejército Popular de Liberación. Además, afirma que el mercado de Wuhan fue "utilizado como señuelo".

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.