Internacional
Violenta manifestación en La Haya semanas antes de las elecciones
La policía ha tenido que hacer uso de gases lacrimógenos y cañones de agua para disolver a la multitud.

Publicidad
A pocas semanas de las elecciones generales en los Países Bajos, la tensión aumenta.
Cientos de manifestantes ultras han protagonizado este sábado momentos de violencia bloqueando las calles en La Haya. Agentes de la policía han tenido que hacer uso de gases lacrimógenos y cañones de agua para disolver a la multitud.
La manifestación estalló cuando agitadores se enfrentaron con la policía y vandalizaron la oficina de un partido político, a pocas semanas de que el país celebre los comicios.
La violencia estalló en una manifestación a la que asistieron cientos de personas, muchas de ellas vestidas de negro y ondeando banderas, que se convocó para pedir políticas de asilo más estrictas.
Las elecciones se convocaron después de que el legislador antiislámico, Geert Wilders, retirara a su partido de la coalición gobernante en una disputa sobre medidas para frenar la inmigración.
En un comunicado, el líder del Partido por la Libertad (PVV), Geert Wilders, condenó a los manifestantes por bloquear una autopista y atacar a la policía, y los llamó "idiotas" y "escoria."
Sondeos
Los sondeos indican que el Partido de la Libertad (PVV) de Wilders está codo con codo con el grupo de Izquierda del exvicepresidente de la Comisión Europea Frans Timmermans.
El partido liberal VVD se sitúa justo detrás en las encuestas, lo que sugiere que las elecciones estarán muy reñidas.
Para el dirigente de extrema derecha, el gobierno se estaba demorando demasiado para aplicar "la política de migración más estricta" de la historia del país, impulsada por la coalición tras la victoria inesperada de su partido en las elecciones de noviembre de 2023.
El PVV de Wilders obtuvo entonces 37 de los 150 escaños en la cámara baja del Parlamento.
El fracturado sistema político neerlandés, en el que ningún partido puede obtener la mayoría absoluta, obliga a crear coaliciones. La pregunta será quién estará dispuesto ahora a pactar con el PVV.
A finales de mayo, Wilders, conocido como el "Trump neerlandés" por sus posiciones antinmigración y su pelo rubio platino, ya había amenazado con salir de la coalición si no se cumplían sus estrictas exigencias sobre los solicitantes de asilo y migrantes.
El plan incluía cerrar las fronteras a los solicitantes de asilo, reforzar los controles fronterizos y deportar a las personas con doble nacionalidad que hayan sido condenadas por un crimen.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Más Noticias
-
Rusia intensifica su ofensiva en Ucrania mientras la ONU denuncia un "declive radical" en los derechos humanos
-
Putin resucita Intervisión, la alternativa rusa a Eurovisión, con EEUU entre los participantes
-
Hamás publica un listado de 50 rehenes con el nombre de un piloto israelí desaparecido desde 1988
Publicidad