Ecuador

La violencia en Ecuador se dispara: un total de cuatro coches bomba han explotado en las últimas horas

La inseguridad y violencia en Ecuador no para de crecer y el caos en los centros penitenciarios del país es total.

Coches bomba en Ecuador

Publicidad

La violencia en Ecuador se dispara. En las últimas horas, al menos han explotado un total de cuatro coches bomba en varias ciudades del país. Además, se han registrado motines en hasta seis cárceles diferentes. Y es que los presos mantienen secuestrados a 57 personas entre policías y guardias.

Esta acción por parte de los presos es su respuesta a las redadas de las Fuerzas de Seguridad contra esas bandas criminales que controlan internamente las prisiones. Por su parte, el presidente de Ecuador Guillermo Lasso, ha asegurado que estos actos terroristas no conseguirán doblegar al Estado.

Desde inicios de la pandemia de Covid-19, la inseguridad y la violencia se han elevado considerablemente en distintas ciudades de Ecuador. Un asunto que desde antes de la llegada de Guillermo Lasso al poder se ha tenido entre uno de los problemas a resolver por parte del Estado. A su vez, desde 2020, las masacres en los centros penitenciarios ha sido total: un total de 400 presos han muerto.

Dos explosiones de vehículos en la capital ecuatoriana

Entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves se contabilizaron dos explosiones de vehículos en la capital ecuatoriana. Ambos coches tenían cilindros de gas en su interior. No dejaron víctimas, pero causaron daños a dos edificios estatales. Por un lado, una sede del SNAI -el departamento estatal encargado del control y custodia de las cárceles de Ecuador- y por otro, un edificio que en el pasado había sido sede del organismo.

Un plan del Gobierno para intervenir en las prisiones

Desde mediados del mes de agosto, el Gobierno dio a conocer un plan para redoblar los esfuerzos, el presupuesto y el número de efectivos para intervenir las prisiones, donde se ha incrementado la violencia, los motines y las amenazas de muerte entre las bandas criminales.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.