Coronavirus
La violación de siete militares a una niña a la que secuestraron conmociona Colombia
Los siete militares han aceptado los cargos por violar a una niña indígena a la que secuestraron. El ejército colombiano se ha visto envuelto en varios escándalos los últimos meses.

Publicidad
La denuncia de la violación de una niña indígena por un grupo de soldados colombianos provocó el repudio unánime de la sociedad de Colombia a los agresores, en momentos en que la conducta de miembros del Ejército es cuestionada en diversos frentes.
Los siete soldados aceptaron cargos por el delito de acceso carnal abusivo, seis de ellos en calidad de autores y uno más como cómplice.
La menor de 12 años, perteneciente al pueblo embera katío, fue secuestrada y violada en el caserío de Santa Cecilia en el departamento de Risaralda (centro) por siete uniformados del Batallón San Mateo. Los involucrados en este caso, reclutas de entre 18 y 22 años que prestaban el servicio militar obligatorio, fueron relevados de sus servicios.
En los últimos meses el Ejército colombiano ha protagonizado varios escándalos como el espionaje entre febrero y diciembre de 2019 a por lo menos 130 personas, entre ellos periodistas nacionales y extranjeros y defensores de derechos humanos.
Más Noticias
-
Estados Unidos veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
-
Gaza queda incomunicada sin internet ni telefonía en el cuarto día de ofensiva total israelí
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza: Hamás convoca para este fin de semana "marchas de la ira" en todo el mundo para frenar la ofensiva en Gaza
La denuncia de violación de la menor indígena es la enésima mancha que recae sobre los militares colombianos que el año pasado estuvieron en el ojo del huracán tras la revelación de que al menos ocho menores de edad reclutados por disidentes de las FARC murieron en un bombardeo en el departamento de Caquetá, lo que forzó la renuncia del entonces ministro de Defensa, Guillermo Botero.
Publicidad