Coronavirus

La violación de siete militares a una niña a la que secuestraron conmociona Colombia

Los siete militares han aceptado los cargos por violar a una niña indígena a la que secuestraron. El ejército colombiano se ha visto envuelto en varios escándalos los últimos meses.

Un militar del ejército colombiano

Un militar del ejército colombianoEFE

Publicidad

La denuncia de la violación de una niña indígena por un grupo de soldados colombianos provocó el repudio unánime de la sociedad de Colombia a los agresores, en momentos en que la conducta de miembros del Ejército es cuestionada en diversos frentes.

Los siete soldados aceptaron cargos por el delito de acceso carnal abusivo, seis de ellos en calidad de autores y uno más como cómplice.

La menor de 12 años, perteneciente al pueblo embera katío, fue secuestrada y violada en el caserío de Santa Cecilia en el departamento de Risaralda (centro) por siete uniformados del Batallón San Mateo. Los involucrados en este caso, reclutas de entre 18 y 22 años que prestaban el servicio militar obligatorio, fueron relevados de sus servicios.

En los últimos meses el Ejército colombiano ha protagonizado varios escándalos como el espionaje entre febrero y diciembre de 2019 a por lo menos 130 personas, entre ellos periodistas nacionales y extranjeros y defensores de derechos humanos.

La denuncia de violación de la menor indígena es la enésima mancha que recae sobre los militares colombianos que el año pasado estuvieron en el ojo del huracán tras la revelación de que al menos ocho menores de edad reclutados por disidentes de las FARC murieron en un bombardeo en el departamento de Caquetá, lo que forzó la renuncia del entonces ministro de Defensa, Guillermo Botero.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.