Cuba

Los vídeos de las manifestaciones en Cuba contra el Gobierno

Miles de cubanos han salido a las calles para manifestarse contra el Gobierno al grito de '¡Abajo dictadura!'. Muchos de ellos están compartiendo el desarrollo de las marchas en redes sociales con la etiqueta #SOSCuba.

Manifestaciones contra el Gobierno en La Habana, en Cuba

Manifestaciones contra el Gobierno en La Habana, en CubaReuters

Publicidad

Miles de cubanos han salido a las calles del país para manifestarse contra el Gobierno. Entre las consignas que gritan para protestar están "¡abajo la dictadura!", "libertad", "no tenemos miedo" y "patria y vida". Los cubanos están protestando

Se trata de unas protestas que podrían convertirse en históricas y podrían convertirse en las las manifestaciones antigubernamentales más grandes desde 1994. Muchas personas están compartiendo a través de sus perfiles en redes sociales como Facebook y Twitter. Las manifestaciones ocurren cuando el país se encuentra sumido en una crisis económica y también sanitaria como consecuencia de la pandemia de coronavirus. La población se queja de la falta de, entre otras cosas, alimentos y medicinas.

Se están registrando protestas en ciudades como La Habana, San Antonio de los Baños y Palma Soriano, aunque se están expandiendo a otras ciudades. Las manifestaciones están siendo pacíficas en general, aunque en algunos puntos se están produciendo enfrentamientos con la Policía.

En contra partida, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha hecho un llamamiento a sus seguidores para que también se manifiesten y les ha instado a salir a las calles listos para el "combate" como respuesta a las protestas espontáneas. Aunque la información es confusa y parece que ha habido varios cortes de Internet algunos ciudadanos están compartiendo imágenes en sus perfiles de las redes sociales.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.