Vídeo viral sobre cómo lavarse las manos

Publicidad

Coronavirus

El vídeo viral de Tik Tok que enseña a lavarse las manos triunfa en tiempos de coronavirus

Un joven vietnamita decidió crear y publicar una coreografía en Internet, donde se hizo viral, enseñando como lavarse correctamente las manos para evitar contagios por coronavirus.

Quang Dang, un joven vietnamita, ha revolucionado las redes sociales al publicar en Tik Tok una coreografía en la que recrea de forma divertida el proceso para lavarse las manos correctamente como medida contra el coronavius.

El baile, con la adaptación de la canción ‘Ghen Co Vy’, se ha hecho viral en todo el mundo llegando a acumular un total de 5,3 millones de visualizaciones. Quang Dang, explica que el ministerio de Sanidad de su país encargó difundir la necesidad de concienciar a la población de la importancia de lavarse las manos y de no tocarse la cara para evitar futuros contagios de coronavirus.

Siguiendo dicha recomendación, al joven se le “ocurrió la idea de un desafío de baile. Elegí una parte de la canción 'Ghen Co Vy' (adaptación que el Gobierno ha hecho a partir de un gran éxito vietnamita) y creé la coreografía. Cómo me había abierto una cuenta de ‘Tik Tok’ recientemente, lo colgué ahí esperando que lo vieran mis amigos y seguidores”, concluía.

El vídeo ha tenido tanto éxito que, incluso, ha trascendido a los anuncios de la televisión local, como medida de prevención contra el coronavirus.

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.