Guerra Israel-Hamás

VÍDEO: Rescatan a un niño bajo los escombros después de 9 días atrapado tras un bombardeo en Gaza

Los rescatistas trasladaron al niño, que llevaba 9 días bajo los escombros, en burro al hospital debido a la falta de combustible en Gaza.

Rescate de un niño en Gaza

Publicidad

Dramático rescate de un niño en Gaza, donde llevaba atrapado bajo los escombros nueve días tras un bombardeo en el que murieron un total de 30 personas.

Han conseguido sacarle de entre los escombros con una cuerda y, posteriormente, ha sido trasladado a un centro hospitalario en burro.

El traslado con estos animales está siendo ahora común debido a la falta de combustible en territorio gazatí desde el estallido de la guerra.

Más de 30.000 fallecidos

En el vídeo se puede observar cómo los rescatistas alcanzan al niño para salvarle, mientras se escuchan gritos y se ven los restos del edificio derrumbado por las bombas.

Desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás el número de víctimas ha seguido ascendiendo, situándose este viernes en más de 30.200 palestinos fallecidos acumulados.

El Ministerio de Salud de Gaza ha detallado este viernes que "el balance de la agresión ha aumentado a 30.228mártires y 71.377 heridos".

"16 masacres en las últimas 24 horas"

Tal y como informan las autoridades sanitarias, "la ocupación israelí cometió en las últimas 24 horas 16 masacres contra familias en la Franja de Gaza".

"Siguen bajo los escombros y en las carreteras. La ocupación evita a las ambulancias y los equipos de Defensa Civil llegar a ellas", han subrayado.

La guerra entre Israel y Hamás dio comienzo con los ataques del grupo islamista Hamás, el pasado 7 de octubre, que se saldaron con 1.200fallecidos y 240 rehenes secuestrados.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.