ha estado más de 30 años en la cadena

Una veterana presentadora de la BBC dimite por la diferencia salarial existente entre hombres y mujeres en la cadena

La presentadora ha dicho que ella y otras mujeres de la BBC sospechaban desde hace años que sus compañeros tenían salarios mayores que los suyos, mientras la cadena se negaba a reconocerles que existía un problema de desigualdad laboral.

La sede principal de la cadena BBC en Londres

La sede principal de la cadena BBC en LondresEFE/Archivo

Publicidad

Carrie Gracie, una veterana presentadora de la BBC, ha presentado su dimisión tras más de 30 años en la cadena de radiotelevisión pública británica, a la que ha acusado de mantener un sistema salarial "secreto e ilegal" que beneficia a los hombres en detrimento de las mujeres.

En carta remitida a la cadena y publicada en la página web de la periodista, Gracie ha contado que dejó su cargo de editora para China la semana pasada en protesta por la desigualdad salarial entre hombres y mujeres en la cadena de radiotelevisión pública británica.

La presentadora ha dicho que ella y otras mujeres de la BBC sospechaban desde hace años que sus compañeros tenían salarios mayores que los suyos, mientras la cadena se negaba a reconocerles que existía un problema de desigualdad laboral.

La periodista ha contado que ella ha decidido denunciar públicamente su caso, exponiéndose a ser sancionada o despedida, porque quiere que los espectadores y oyentes sepan que la BBC ha estado "resistiendo a la presión para un sistema de pagos justo y transparente".

"Quiero simplemente que la BBC cumpla la ley y valore de igual manera a los hombres y a los mujeres", ha señalado Gracie en su carta. "En salarios, la BBC no está cumpliendo sus principios de rendición de cuentas, honestidad y confianza", ha asegurado.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.