EL 75% DE LA POBLACIÓN AFIRMA NO TENER AGUA
La escasez de agua en Venezuela obliga a los hospitales a cerrar baños y cancelar operaciones
La falta de agua en Venezuela obliga a los hospitales a prohibir el uso de los baños y a cancelar operaciones. La población acude a lejanas fuentes naturales para llenar garrafas y poder racionar el agua.

Publicidad
Venezuela sufre falta de agua. Los cortes en el suministro se incorporan a los problemas a los que se enfrenta la población venezolana.
En los hospitales públicos la mayoría de los baños permanecen cerrados. Los pacientes llenan las botellas de pequeños grifos por los que apenas corre agua. Para hacerlo tienen que desplazarse a otras plantas del edificio. Las operaciones que también sufren esta crisis, se cancelan o se posponen.
Alrededor del 75% de la población afirma no tener agua. Algunas actividades básicas como lavarse no se pueden realizar. La gente se ve obligada a desplazarse al manantial natural para llenar garrafas y botellas y poder racionar el agua. Por los grifos sale en ocasiones agua amorronada, esto junto a la escasez ha provocado problemas de salud justo cuando el país carece de vacunas y antibióticos básicos.
Los cortes se deben a la falta de mantenimiento y provocan que 3 millones de personas estén sin agua corriente.Caracasse encuentra en un valle y su agua se bombea desde fuentes mucho más bajas. Pero las bombas no tienen el mantenimiento que deben y las piezas de repuesto escasean por falta de dinero.
Más Noticias
-
Segundo día de ofensiva total sobre Gaza, última hora en directo | EEUU e Israel ya negocian cómo repartirse Gaza
-
Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno
-
Trump manda callar a un periodista australiano que le pregunta por sus negocios: "¡Cállate! Estás dañando a Australia ahora mismo"
Una crisis económica que ha provocado desnutrición, hiperinflación y emigración.
Publicidad