Divisas

Venezuela emite billetes por valor de 1 millón de bolívares para controlar la hiperinflación

La crisis económica y la enorme inflación han obligado al Gobierno de Nicolás Maduro a emitir billetes por valor de 1 millón de bolívares. Al cambio, esta cifra equivale a 43 céntimos de euro.

Venezuela emite billetes por valor de 1 millón de bolívares para controlar la hiperinflación

Publicidad

El gobierno de Venezuela ha emitido billetes nuevos, uno de ellos con valor de 1 millón de bolívares. La inflación brutal que vive el país ha obligado ha sacar dinero por ese valor. Aún así, la medida no va a reducir los fajos que debe llevar cualquier ciudadano que quiera pagar en efectivo. 1 millón de bolívares equivale a apenas 43 céntimos de euro.

Los otros dos billetes que ha emitido el Gobierno venezolano corresponden a un valor de 200.000 y 500.000 bolívares para "cumplir con los requisitos de la economía nacional". En Venezuela hay grandes problemas de escasez de efectivo y, además, los billetes pierden valor muy rápido.

La economía del país caribeño se ha visto gravemente afectada, entre otros motivos, por la caída del precio del petróleo. Según 'Bloomberg', este año la inflación ha alcanzado el 3.000%.

Nicolás Maduro también ha anunciado que quiere que, a partir de este año, la economía sea totalmente digital. Por su parte, el dólar empieza a ganar peso en Venezuela para la compra de productos y servicios. Al cambio, 1 millón de bolívares equivale a 0,53 dólares.

Esta es la segunda emisión de moneda desde 2019, cuando se recortaron tres ceros a los billetes que estaban en circulación. El objetivo también era el de controlar la inflación.

La crisis del coronavirus

Como el resto del mundo, Venezuela también vive una crisis sanitaria debido a la pandemia de coronavirus. Según informa la Agencia EFE, desde el inicio de la pandemia en Venezuela han fallecido 1.371 personas debido a la enfermedad, de acuerdo con los datos que ha ofrecido el ministro de Comunicación del país.

Además, según la agencia de noticias, el presidente Nicolás Maduro ha recibido este sábado la primera dosis de la vacuna Sputnik V. Junto a él, también se han vacunado su esposa y la diputada Cilia Flores. Maduro ha asegurado que se ha inmunizado al 60% del personal médico con el fármaco ruso.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.