NUEVA MANIFESTACIÓN EN CARACAS

Venezuela cumple tres meses de protestas sumida en una crisis económica y social

Este 2 de julio se cumplen tres meses del inicio de las protestas contra Nicolás Maduro que -de momento- se saldan con 86 opositores muertos. La última gran marcha se ha organizado en defensa de la fiscal general, crítica con el chavismo, y a la que el Gobierno venezolano ha prohibido salir del país.

Manifestantes opositores participan en una marcha en Caracas

Publicidad

Los venezolanos cumplieron tres meses desde que comenzó una ola de manifestaciones en su país, y la jornada de hoy cerró con una protesta en apoyo a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, que se llevó a cabo en todo el país y que en Caracas culminó sin enfrentamientos con las autoridades. Cientos de opositores salieron desde varios puntos de la capital y se movilizaron hasta el este de la ciudad -zona bastión de la oposición-, donde se congregaron como forma de protesta contra el procedimiento que admitió el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para un posible enjuiciamiento de la fiscal.

La prioridad de la oposición es impedir la reforma de la Constitución impulsada por Nicolás Maduro, la conocida como 'Constituyente'. El presidente venezolano pretende hacer unos cambios en la Carta Magna, que se votarán el 31 de julio, y que le otorgarían aún más poderes.

Los dirigentes opositores celebraron la jornada "de paz" a través de las redes sociales. "Hoy volvimos a demostrar en las calles que somos un pueblo movilizado en paz para impedir la constituyente fraudulenta de Maduro", expresó el diputado Tomás Guanipa a través de Twitter. Los ciudadanos se manifestaron también para apoyar una serie de acciones que la titular del Ministerio Público ha iniciado en contra del Poder Judicial, al que acusa de haber roto el hilo constitucional, y contra la Constituyente.

Venezuela cumple así tres meses de tensión permanente que se han saldado con 86 muertes, más de mil heridos y centenares de presos políticos. Noventa días en los que Nicolás Maduro ha recrudecido sus amenazas. Además, a esta violencia hay que sumarle el extraño ataque con helicóptero al Tribunal Supremo de esta semana, y las crecientes penurias que sufre la población.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.