donde está la cárcel de Yare

Venezuela construirá una universidad donde está la cárcel en la que fue recluido Hugo Chávez

Maduro ha anunciado que donde se ubica el actual centro penitenciario, en el que Hugo Chávez ingresó tras un intento de golpe de Estado en 1992, se construirá una universidad de Ciencias Políticas.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás MaduroEFE

Publicidad

El Gobierno de Venezuela construirá una universidad de Ciencias Políticas en el lugar donde está la cárcel de Yare, en la que estuvo preso el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) después del intento de golpe de Estado de 1992, informó el presidente Nicolás Maduro tras aprobar una propuesta.

"Aprobada la Universidad de las Ciencias Políticas Hugo Chávez y su sede nacional será donde queda la cárcel de Yare, aprobado", dijo Maduro a través del canal estatal VTV tras leer una propuesta del gobernador del estado Miranda (centro), Héctor Rodríguez, y los ministros de Educación Universitaria, Hugbel Roa, y de Servicio Penitenciario, Iris Varela.

"Esto nos obliga ministra Iris Varela a construir una cárcel moderna, alterna" para que los presos que se encuentran en Yare sean trasladados y cumplan sus penas, agregó Maduro. El jefe de Estado venezolano explicó que la Universidad de Ciencias Políticas se construirá "en homenaje a la cárcel de la dignidad del comandante Hugo Chávez" y encargó al gobernador Rodríguez del proyecto. "Cárcel de Yare se transforma en universidad ¡Qué idea tan bella en homenaje al comandante Chávez!", sostuvo.

El Gobierno venezolano anuncia la creación de esta universidad cuando se cumplen 24 años de la salida de Chávez de la cárcel de Yare, donde permaneció durante dos años después del intento de golpe de Estado en febrero de 1992 y desde donde dirigió la segunda asonada militar de noviembre de ese año. Según dijo hoy el gobernador Rodríguez, Chávez "siempre reflexionó" sobre que ese período no fue un "encierro, sino un espacio de reflexión, de crecimiento, de estudio para él". "Y nosotros creemos que en honor a la palabra de Chávez tenemos la obligación de abrir esa casa para que la juventud venga a formarse", agregó.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.