UNIÓN EUROPEA | PRESUPUESTO AUSTERO

Los veintisiete desbloquean 'in extremis' los presupuestos para el año 2012

Las negociaciones se produjeron en medio de una extrema presión y a contrarreloj, dado que la fase de mediación, que dura 21 días, iba a acabar el lunes y, si no hubiera habido acuerdo, la Comisión tendría que haber presentado una nueva propuesta.

Publicidad

Los gobiernos de los veintisiete Estados miembros de la Unión Europea y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo sobre el presupuesto para 2012, en el que prima la austeridad, tal y como habían exigido los países europeos.

En concreto, los ministros de Finanzas de la UE (Ecofin) y la Eurocámara ha aprobado por unanimidad un proyecto de presupuesto que limita los créditos de pagos a 129.088 millones de euros, lo que supone un aumento del 2% comparado con las cuentas de 2011, lo que supone la congelación del presupuesto en términos reales al ajustarse a la inflación prevista, ha anunciado el subsecretario de Estado de Finanzas de Polonia, Jacek Dominik, en rueda de prensa.

Este tope había sido exigido por los países miembros de la UE en el contexto de los programas de austeridad en sus propios presupuestos, en lo que supone una clara derrota del Parlamento Europeo, que había pedido un aumento del 5,2%, totalizando unos créditos de pago de 133.139 millones de euros.

El borrador del presupuesto consensuado representa solo el 0,98% del Producto Interior Bruto (PIB). El presupuesto de la UE es financiado en su mayor parte mediante las contribuciones de los Estados miembros. En la partida de compromisos, los países y el Parlamento han acordado un importe de 147.232 millones de euros, unos 500 millones de euros menos de lo que habían pedido la Comisión Europea y la Eurocámara y unos 990 millones de euros más de lo que habían querido los Veintisiete.

El texto será aprobado en el próximo Ecofin del próximo día 30. La tarea no se presentó fácil en el proceso de mediación que se inició la mañana del viernes entre los Veintisiete y un número equivalente de miembros de la Eurocámara y concluyó en la madrugada de este sábado, pues las posiciones entre ambas partes eran muy distantes tanto en la partida de compromisos como en la de pagos.

Las negociaciones se produjeron en medio de una extrema presión y a contrarreloj, dado que la fase de mediación, que dura 21 días, iba a acabar el lunes y, si no hubiera habido acuerdo, la Comisión tendría que haber presentado una nueva propuesta.

Publicidad

Bin Salman es recibido por Donald Trump en la Casa Blanca

Bin Salman visita la Casa Blanca por primera vez desde el asesinato de Khashoggi

El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, ha visitado la Casa Blanca. Pasa así de ser un paria en Estados Unidos a ser recibido con todos los honores después de haber sido acusado de estar detrás del asesinato de un periodista

Paula Ivers

Denuncian la muerte de una enfermera a la que diagnosticaron "gases" tras sufrir un ataque al corazón

Paula Ivers, una enfermera pediátrica de 47 años, falleció en 2024 después de haber sido enviada a casa desde el hospital en el que trabajaba con un diagnóstico equivocado. Su familia ha denunciado al centro médico, pero la justicia aplaza el caso.