Publicidad

comunicado de la Santa Sede

El Vaticano y China firman un acuerdo provisional sobre el nombramiento de obispos

Pacto histórico entre dos Estados sin relaciones diplomáticas desde 1951. El Vaticano y China dan un paso adelante y firman un acuerdo provisional sobre el nombramiento de obispos, principal motivo de conflicto entre ambos Estados.

China confirmó la firma de un acuerdo provisional con el Vaticano sobre el nombramiento de obispos durante las conversaciones mantenidas en Pekín entre ambas partes, que continuarán sus contactos para mejorar sus relaciones. Aunque se desconoce los detalles del acuerdo provisional, se trata de un pacto histórico entre dos Estados sin relaciones diplomáticas desde 1951.

El acuerdo se produce tras el encuentro entre el viceministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Chao, y el jefe de la delegación del Vaticano, Antoine Camilleli, que se encuentra estos días en la capital china, según un breve comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de China. "China y el Vaticano continuarán manteniendo la comunicación e impulsarán el proceso de mejora de sus relaciones", añadió el comunicado. El nombramiento de obispos es el principal motivo de conflicto bilateral, ya que hasta ahora Pekín no aceptaba que Roma designara cargos eclesiásticos en territorio chino.

El pasado mes de febrero, un grupo de activistas católicos, la mayoría de ellos de Hong Kong, escribieron una carta para criticar este posible acuerdo y recordaron que el régimen comunista "nunca ha detenido la persecución religiosa". El Gobierno chino creó en el pasado la Iglesia Católica Patriótica en China -sin el reconocimiento del Vaticano- y ha perseguido, y detenido a obispos, sacerdotes y laicos en comunión con la Santa Sede.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.