Paulina Monreal Castillo

Publicidad

México

Varios hombres interrumpen un foro contra la violencia de género para masturbarse e insultar a las ponentes

Una de las ponentes ha denunciado que varios hombres se unieron a la conversación para insultarlas y masturbarse delante de la cámara.

Como cada año, este 25 de noviembre se celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El grupo mexicano Jóvenes en Movimiento celebró un coloquio online para evidenciar las agresiones que miles de mujeres reciben a diario.

Durante la retransmisión varios hombre se unieron para intentar boicotearla. Los hombres se mostraron a través de sus cámaras web masturbándose, realizando además insultos y provocaciones.

Paulina Monreal Castillo, regidora del Ayuntamiento de Durango, ha denunciado los hechos en su cuenta de Twitter. "El día de hoy he sido víctima de violencia política de género, a través de una transmisión por vía Zoom de un foro organizado por Jóvenes en Movimiento. Unos jóvenes tomaron la determinación de unirse al foro y utilizar sus cámaras para masturbarse frente a ellas y utilizar también el chat del mismo para poder realizar insultos hacia mi persona. Los insultos no son únicamente para mí, son para todas las mujeres que hemos tomado la determinación de salirnos de la esfera en la que los hombres creen que pertenecemos", aseguró.

La Policía de Durango investiga los hechos y el el secretario de Seguridad Pública de Durango, Javier Castrellón ha rechazado tales actos, informa 'Televisa'.

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.