Coronavirus
Una vacuna experimental logra inmunizar a los monos ante el coronavirus en China
La vacuna piloto se administró a ocho macacos, a los que tres semanas después se les inyectó el virus. Los resultados fueron exitosos, aunque deberán probarse aún en humanos.

Publicidad
Los animales, y en concreto, primates y roedores, siguen siendo el centro de experimentación de los distintos proyectos de vacuna desarrollados en todo el mundo ante la crisis del coronavirus.
Un grupo de científicos chinos ha experimentado con un grupo de macacos y ha conseguido inmunizarlos contra el coronavirus. Además los animales no han presentado efectos secundarios evidentes, tal y como recogió en un artículo la revista Science.
El experimento utilizó a un grupo de ocho macacos, a los que se les administró esta vacuna piloto en dos dosis diferentes, una más alta y otra más baja.
Tres semanas después, el virus fue introducido en los pulmones de los macacos y ninguno de ellos desarrolló la infección. Siete días después de recibir el virus, los científicos no pudieron encontrar restos del mismo en la faringe ni en los pulmones.
Alguno de los macacos que había recibido la dosis más baja de la vacuna experimental registró un repunte de la carga viral, pero ninguno encontró dificultades.
Más Noticias
-
Kim Jong-un cierra las puertas al turismo extranjero en su nuevo 'Benidorm norcoreano'
-
La reacción de Chris Martin, vocalista de Coldplay, durante la 'Kiss Cam': "O están teniendo una aventura o son muy tímidos"
-
Multas de 100 libras por decir palabrotas: la propuesta que busca erradicar los comportamientos inadecuados
Los resultados fueron positivos también al probar la vacuna piloto en roedores, pero tendrá que ser en humanos donde se aprueba esta posible vacuna contra el coronavirus.
Publicidad