Coronavirus
La clave de Chile para pasar de ser uno de los países más golpeados por la pandemia a líder en la vacunación en un año
El 20% de la población ha recibido al menos una dosis de la vacuna, con uno de los ritmos de inmunización más rápidos del mundo.

Publicidad
Un año después de estar entre los primeros países del mundo más golpeados por la pandemia del coronavirus, ahora Chile pasa a ser líder de la vacunación en Latinoamérica, con 3,6 millones de personas que ya han recibido al menos una dosis.
A diferencia de vecinos como Perú o Argentina, Chile tardó más en echar el cierre a su actividad económica y no fue hasta mediados de mayo que decretó cuarentena total en la capital, donde viven 7 de los 19 millones de habitantes, una estrategia que le granjeó muchas críticas al presidente Sebastián Piñera, a quien se le acusó de priorizar la economía sobre la salud.
Aunque la red hospitalaria estuvo al límite, nunca llegó a colapsar durante la etapa más ardua de la pandemia entre junio y julio, cuando los casos diarios rozaban los 7.000, la tasa de positividad superaba el 35 % y Chile estaba entre los 10 países más afectados del mundo en términos relativos.
Chile está sumido a día de hoy en una segunda ola, que comenzó en diciembre con el verano austral y se ha ido agravando en los últimos días tras el regreso de las vacaciones, con un promedio diario de 4.000 nuevos casos. Aún así, el escenario actual dista mucho de ser como el de 2020 donde se situaba como uno de los peores países.
Sin embargo, el exitoso proceso de vacunación que está llevando a cabo Chile, donde más del 20% de la población ya ha recibido una dosis, le coloca en el cuarto puesto del ránking mundial, después de Israel, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, según el registro 'Our World in Data' de la Universidad de Oxford.
En el país ya hay más de 8,5 millones de dosis, la gran mayoría del laboratorio chino Sinovac, y este miércoles llegaron más de 230.000 de Pfizer. La vacuna de AztraZeneca también ha sido aprobada y las autoridades se encuentran revisando la de Johnson & Johnson y la rusa Sputnik.
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza: Hamás convoca para este fin de semana "marchas de la ira" en todo el mundo para frenar la ofensiva en Gaza
-
Un controlador aéreo se queda dormido y obliga a un avión a dar vueltas sobre el Mediterráneo
-
Muere un chico tras montarse en la montaña rusa 'Stardust Racers' del parque Epic Universe de Universal
El objetivo es inmunizar a toda la población de riesgo (cerca de 5 millones de personas) a finales de marzo y al resto de la población objetivo (15 millones) hasta junio.
Publicidad