CONSERVADORA Y LEAL A MERKEL

Ursula Von der Leyen, la primera mujer al frente de la Comisión Europea

Son alemanes, poco dados a efusiones pero la alegría era visible. La primera mujer al frente de la Comisión Europea es germana, conservadora y leal a Merkel.

Ursula Von der Leyen, la primera mujer al frente de la Comisión Europea

Publicidad

La actual ministra de Defensa, Ursula Von der Leyen, ha acompañado a la canciller en todos sus gobiernos y ha estado en las quinielas para sucederla. "Röschen", como la conocen sus amigos, parece hecha para el cargo.

Nació en Bruselas. Es hija de un político y alto funcionario de la Comisión. Habla inglés y un perfecto francés. Su pasado fue lo que convenció a Macron. Porque además de francófila, Ursula Von der Leyen ha impulsado políticas sociales como la cuota de mujeres en las empresas y el permiso de paternidad. Tiene fama de leal, pero no de dócil.

Por ejemplo, no se puso pañuelo cuando viajó a Arabia Saudí y aunque es conservadora votó a favor del matrimonio homosexual. Europeísta convencida, quiere un ejército común. Sus zonas de sombra; exageró su currículum y está bajo investigación por otorgar contratos de Defensa a asesores externos.

Infatigable, a sus casi 61 años, esta doctora metida a política está acostumbrada a conciliar. Tiene siete hijos y un marido que aunque es aristócrata, se considera de izquierdas.

Publicidad

Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski en la base aérea de Villacoublay, cerca de París, Francia, el 17 de noviembre de 2025.

Francia estudia implantar la mili obligatoria sin que los jóvenes tengan que ir a combatir a Ucrania

Emmanuel Macron ya ha rechazado que los jóvenes deban ir a combatir al frente durante esa formación por la que pagarían unos 2.000 euros al mes, pero se plantea una especie de mili obligatoria como la que hubo en su momento en el país. Sería algo más corta, eso sí, de 10 meses.

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para crear la Misión Génesis, un esfuerzo nacional destinado a acelerar el descubrimiento científico mediante inteligencia artificial (IA). La iniciativa busca aplicar la IA a la ciencia para enfrentar desafíos estratégicos.