FRANCIA | FUE FORMADO EN YEMEN EN 2011

Uno de los autores del atentado al Charlie Hebdo fue entrenado por Al Qaeda

Uno de los dos hermanos sospechosos de la masacre en el semanario francés Charlie Hebdo recibió entrenamiento terrorista de una filial de Al Qaeda en Yemen en 2011, según revelaron este jueves altos funcionarios estadounidenses a la CNN y el New York Times. Los servicios de Inteligencia de Estados Unidos investigan si esa filial de Al Qaeda ordenó explícitamente el ataque a la revista, aunque por el momento no hay indicaciones de que los hermanos recibieran órdenes directas del grupo.

Cherif Kouachi, 32, y su hermano Said Kouachi, 34, sospechosos del ataque.

Cherif Kouachi, 32, y su hermano Said Kouachi, 34, sospechosos del ataque.EFE

Publicidad

En un artículo reciente de "Inspire", la publicación de la filial de Al Qaeda en Yemen, la organización alienta a sus seguidores a atacar occidentales que han ofendido al Islam. El nombre del director de la publicación, Stéphane Charbonnier (fallecido en el atentado), aparece en la revista bajo la frase: "Una bala al día mantiene alejados a los infieles-defendió el profeta Mahoma", detalla el diario neoyorquino.

Said Kouachi, que junto a su hermano Chérif está acusado por el Ministerio del Interior francés de ser uno de los autores del peor atentado en suelo galo en medio siglo, pasó "varios meses" en Yemen aprendiendo a usar armas de combate como las utilizadas en el ataque en la sede de la revista satírica en París, que se cobró la vida de 12 personas este miércoles.Los dos hermanos están desde hace años en la lista de sospechosos de terrorismo de Estados Unidos, por lo que sus nombres aparecen también desde hace años en la lista de individuos que tienen prohibido volar en aerolíneas comerciales con llegada o partida en este país, según fuentes oficiales citadas por el New York Times.

Los Kouachi han estado durante una década bajo el escrutinio de las autoridades francesas y estadounidenses; Chérif -el menor- llamó la atención de Francia hace diez años y fue detenido en 2005 cuando se preparaba para viajar a Siria, la primera etapa de un viaje que debía llevarle a Irak, añadieron las fuentes del rotativo. Chérif fue condenado en 2008 a tres años de cárcel por participar en una red de captación de yihadistas.

Sin embargo, aunque tanto él como Said habían sido vigilados por los servicios secretos, "no había elementos que apuntaran a la inminencia de un atentado", según afirmó este jueves el ministro de Interior francés, Bernard Cazeneuve. Los dos sospechosos[[LINK:INTERNO|||20150108-NEW-00027-false||| fueron identificados este jueves en una gasolinera que atracaron en las proximidades de Villers Cotterêts]], en la región de Picardía, al noreste de París. Las fuerzas de seguridad han extendido el nivel de alerta máxima a esa región, y han centrado allí su búsqueda, apoyadas por militares y desde el aire por helicópteros.

 

Publicidad

Bin Salman es recibido por Donald Trump en la Casa Blanca

Bin Salman visita la Casa Blanca por primera vez desde el asesinato de Khashoggi

El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, ha visitado la Casa Blanca. Pasa así de ser un paria en Estados Unidos a ser recibido con todos los honores después de haber sido acusado de estar detrás del asesinato de un periodista

Paula Ivers

Denuncian la muerte de una enfermera a la que diagnosticaron "gases" tras sufrir un ataque al corazón

Paula Ivers, una enfermera pediátrica de 47 años, falleció en 2024 después de haber sido enviada a casa desde el hospital en el que trabajaba con un diagnóstico equivocado. Su familia ha denunciado al centro médico, pero la justicia aplaza el caso.