Paraísos Fiscales

La Unión Europea saca tres territorios de su lista negra de paraísos fiscales

Tres nuevos territorios salen de la lista negra de paraísos fiscales de la Unión Europea, que pasa a estar integrada por 9 países.

España recibe el primer desembolso de 9.000 millones de euros del plan de recuperación de la Unión Europea

España recibe el primer desembolso de 9.000 millones de euros del plan de recuperación de la Unión EuropeaEFE

Publicidad

Tan sólo dos días después de salir a la luz los 'Pandora Papers', la Unión Europeaha retirado hoy de su lista negra de paraísos fiscales a Anguilla, Dominica y las islas Seychelles. La decisión llega después de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) lleve a cabo una "revisión suplementaria" de los estándares que fija sobre intercambio de información tributaria.

Transparencia fiscal

Ahora, el Consejo de la UE determina que estas tres regiones formarán parte de la lista gris de paraísos fiscales, en la que figuran los territorios que no cumplen con los estándares europeos, pero que se han comprometido a intercambiar datos fiscales con los Estados miembros. En esta lista entran ahora Costa Rica, Hong Kong, Malasia, Macedonia del Norte, Qatar y Uruguay y Turquía.

De esta forma, el registro europeo de jurisdicciones opacas pasará a estar integrada por nueve territorios: Samoa Americana, islas Fiyi, Guam, Palaos, Samoa, Trinidad y Tobago, las islas Vírgenes de Estados Unidos, Vanuatu y Panamá. Precisamente este último territorio ya mostró su disconformidad a principios de año, cuando volvió a ingresar en esta misma lista, al considerar la decisión de la UE "injusta".

No es la única crítica. La Eurocámara también criticó que la lista negra de paraísos fiscales de la UE era "ineficaz" y generaba "confusión" porque los países que figuraba en ella sólo representan el 2% de las pérdidas de ingresos mundiales.

Por ello se propusieron cambios integrales a fin de conseguir más transparencia e imparcialidad.

A qué sanciones se enfrentan

Los países incluidos en la lista de paraísos fiscales pueden enfrentarse a sanciones como la congelación de fondos europeos. Asimismo, también podrían ser penalizados con medidas de retención de impuestos y un control de documentación especial.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.