Publicidad

TESTIGO

Una española que asistió al concierto de Ariana Grande relata qué pasó tras la explosión: "Empezaron a gritar y los niños a llorar"

Mónica Calvo, una joven de Algeciras, asistió al concierto del Manchester Arena a escuchar a Ariana Grande. "Justo cuando acabó la última canción, se encendieron las luces para que todo el mundo pudiera salir y 10 segundos después se escuchó una explosión muy fuerte", cuenta.

Mónica Calvo, una española de Algeciras que vive en Manchester, asistió al concierto del Manchester Arena a escuchar a Ariana Grande. La joven relata cómo vivió los momentos tras sentir la explosión que provocó la muerte de 22 personas.

"Justo cuando acabó la última canción, se encendieron las luces para que todo el mundo pudiera salir y 10 segundos después se escuchó una explosión muy fuerte", cuenta la joven, que asegura que hubo como dos segundos de silencio hasta que la gente reaccionó.

Tras la explosión la gente comenzó a gritar y "los niños a llorar", todo el mundo "empezó a correr". Mónica asegura que tenía una mujer de seguridad a su lado y, al preguntarla por dónde podía salir, no le supo contestar, por lo que la joven intentó "buscar la salida más cercana" por su propio pie.

"Cuando salí vi a un chico lleno de sangre y en ese momento fue cuando me dí cuenta de que era algo grave, de que no era un simple petardo", lamenta la joven, que lo primero que hizo fue irse "lo más lejos posible de ese sitio e ir corriendo a casa".

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.