Coronavirus

Una enfermera de Brasil con coronavirus abraza por primera vez a su bebé al que dio a luz intubada hace un mes

La enfermera ha podido dar un abrazo a su bebé, para lo que ha tenido que esperar un mes, ya que se contagió de coronavirus y dio a luz intubada.

Enfermera de Brasil

Publicidad

La pandemia de coronavirus se ha cobrado más de de 350.000 vidas en todo el mundo y ya hay más de 6 millones de contagiados. En América se han confirmado ya más de 2,45 millones de casos de COVID-19, con más de 143.700 muertes, en su mayoría en Estados Unidos, lo que convierte a este continente, con diferencia, en el más afectado.

Brasil ya alcanza los 400.000 casos confirmados de coronavirus y a las 25.000 muertes por la pandemia, según el más reciente boletín diario divulgado por el Ministerio de Salud.

Separados por un cristal tienen que ver a sus familiares en un hospital de Brasil, en el que el personal se ha confinado con los ancianos para protegerlos y las visitas se han cancelado.

Una mujer brasileña sí ha podido dar un abrazo a su bebé, para lo que ha tenido que esperar un mes. Es enfermera, se contagió de coronavirus y dio a luz intubada.

El coronavirus se extiende por América Latina como las protestas por la falta de ayudas, que suenan en Chile y también en Argentina.

Corea del Sur registra la mayor cifra diaria de contagios en casi 2 meses

Este miércoles el foco de atención se ha puesto en Corea del Sur, donde se ha registrado el repunte de casos de Covid más alto en 6 semanas. El país ha registrado en las últimas horas 40 nuevos casos de coronavirus, la cifra más alta del último mes y medio.

Según informó el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades Contagiosas de Corea (KCDC), de los 40 contagios reportados este miércoles 37 han sido infecciones dentro del país, y el resto casos "importados".

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.