Higiene

Un tercio de los británicos desvela que solo lava las sábanas una vez al año

Además de las sábanas, los encuestados también confiesan otros hábitos de (no) higiene pocos saludables.

Un tercio de los británicos desvela que solo lava las sábanas una vez al año

Publicidad

Sabemos que agua y jabón son un arma contra virus, como el coronavirus, y bacterias de todo tipo. Por eso, alarma conocer que un tercio de los encuestados por Hammonds Furniture reconocen que solo lavan las sábanas una vez al año.

Siguiendo con estos hábitos (o no hábitos) tan poco saludables, el 36% de los británicos admite que las mantas y edredones también las lavan solo una vez al año. En el lado contrario está el 40% que defiende que las lava después de cada uso, mientras que el 45% las pone a girar después de cinco usos.

En cuanto a los vaqueros, un 18% de los 2.000 adultos encuestados asegura que solo mete los vaqueros en la lavadoracada doce meses.

¿Con qué frecuencia se debe lavar la ropa de cama?

El doctor Aragona Giuseppe, médico de cabecera, afirma que cambiar las sábanas una vez a la semana es lo mejor para una limpieza óptima.

"Si no lavas la ropa con frecuencia, podrías correr el riesgo de infección o de sentirte y oler mal", insiste.

Kirsty Oakes, Jefe de Producto y Marketing de Hammonds Furniture, defiende a los encuestados: "Todos tenemos esas cosas en nuestras lista de lavandería de toda la vida que posponemos, y para algunas personas eso puede ser literalmente el lavado".

"Especialmente ahora que muchos de nosotros trabajamos desde casa y podemos pasar días sin ver a nadie fuera de nuestra casa, puede ser tentador aplazar la colada aún más", añade.

"Sin embargo, mantenernos limpios es ahora más importante que nunca, y eso también se aplica a nuestra ropa, mantas y sábanas", matiza.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.