Publicidad

EN ESTADOS UNIDOS

Un restaurante utiliza marihuana para sedar a las langostas antes de cocinarlas para 'evitar' que sufran

Un restaurante en Maine, Estados Unidos, ha optado por lo que ellos llaman “la forma más humana de matar a las langostas” y eso es poniendo a los animales bajo los efectos de la marihuana.

¿Sufren las langostas cuando son cocinadas vivas? El gobierno de Suiza prohibió esta práctica en agua hirviendo. La normativa, que entró en vigor en marzo, señala que estos crustáceos deberán ser “aturdidos” antes de sacrificarlos para ser consumidos.

El Tribunal Supremo de Italia multó con 5.000 euros a un restaurante por mantener a varias langostas vivas sobre hielo, pues es considerado maltrato animal. La sentencia establecida indica que cocinar las langostas vivas es una "costumbre social" pero debe respetarse su mantenimiento para que no sufran, pues son "seres sensibles que pueden sentir dolor".

Y para evitar el sufrimiento de las langostas, el restaurante Charlotte’s Legendary Lobster Pound en Maine, Estados Unidos. Anestesian con humo de marihuana a las langostas antes de cocinarlas en agua hirviendo y prepararlas para sus clientes. Sus propietarios afirman que "quieren humanizar el proceso de cocinar estos crustáceos."

Charlotte Gill, propietaria del local, hizo una prueba. Colocó el animal en una caja con un poco de agua, y a continuación sopló humo de marihuana dentro. Pudo comprobar que el animal estaba más tranquilo. Pretende instaurar este método cuando los clientes lo pidan, y después construir un espacio donde pueda sedar a varias langostas al mismo tiempo.

Consideran que la sedación con cannabis dará una carne más sabrosa porque rebajará el estrés del animal en el momento del sacrificio y cocción.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.