Publicidad

EL CUARTO EN EL MES DE AGOSTO

Dos terremotos de magnitud 6,3 y 6,9 sacuden de nuevo la isla de Lombok, en Indonesia

Dos terremotos de magnitud 6,3 y 6,9han golpeado de nuevo la isla indonesia de Lomboksin causar víctimas o daños relevantes en esta castigada zona donde este mes murieron más de 400 personas a causa de otra potente sacudida.

Un nuevo terremoto de 6,9 grados en la escala de Richter se ha producido en la isla indonesia de Lombok, en la misma zona donde a principios de mes otro seísmo causó al menos 460 muertos, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. Su magnitud es superior al seísmo de 6,3 grados que se registró esta misma mañana en la turística isla indonesia y fue seguido de al menos dos réplicas superiores a 5 grados.

El Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo, ha informado en Twitter de este nuevo terremoto, que se produjo sobre las 14.56 GMT al noreste de la isla de Mataram, y advirtió de que se trata de datos preliminares. Veinte minutos después tuvo lugar un segundo terremoto de 5,9 grados en la escala Richter en la misma región, también de acuerdo a datos preliminares de ese organismo.

Más de 500 réplicas han sacudido la isla indonesia tras el seísmo de 6,9 grados que golpeó la zona el 5 de agosto, que causó 460 muertos y más de 417.000 desplazados. Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.

También señaló que hubo un deslizamiento de tierras en el Monte Rinjani, volcán que preside el norte de la isla y uno de sus principales activos turísticos que ya fue evacuado después de que cientos de excursionistas quedaran atrapados tras otro terremoto a finales de julio. "No ha habido víctimas porque el parque nacional del Monte Rinjani sigue cerrado. No hay ninguna actividad turística o de la comunidad dentro del Monte Rinjani", añadió Sutopo.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.