Brasil

Un grupo de asaltantes deja una lluvia de billetes en plena huida tras asaltar un banco en Brasil

Un robo en Brasil ha provocado una lluvia de billetes durante la huida de los asaltantes, que esparcieron cerca de 130.000 euros en plena calle.

Miembros de la Policía en Criciúma, una ciudad al Sur de Brasil

Publicidad

Un espectacular atraco en Brasil ha terminado con cerca de 130.000 euros esparcidos por las calles de una ciudad de Brasil, en plena huida de los asaltantes, que utilizaron armas y explosivos, y hasta ciudadanos como escudos humanos.

En concreto, un grupo de 30 hombres encapuchados y fuertemente armados sembraron terror durante el asalto a un banco en Criciúma, una ciudad en el sur de Brasil, donde los ladrones tomaron rehenes, bloquearon las vías, incendiaron vehículos y dispararon durante cerca de dos horas.

Según la Policía, los hechos ocurrieron pasada la media noche cuando la ciudad se vio completamente bloqueada por la acción de los criminales, que invadieron a punta de bala el centro de Criciúma, una ciudad de unos 200.000 habitantes, para asaltar una agencia del Banco de Brasil.

Los asaltantes atacaron el batallón de Policía, tomaron como rehenes a varios funcionarios que se encontraban a esa hora pintando franjas de seguridad en las calles y pusieron barricadas para impedir el paso de las autoridades mientras robaban el banco.

Un camión que se desplazaba a esa hora por un túnel de la ciudad también fue incendiado pero los bomberos lograron contener las llamas.

Hasta el momento, se desconoce el monto total del robo, parte del cual fue tirado a las calles por los asaltantes para entretener a las autoridades mientras emprendían la huida. No obstante se estima que se trata de una cuantía "elevada", por la cantidad de fajas de dinero que las autoridades pudieron observar en la parte trasera de una camioneta.

La acción fue calificada por las autoridades como "extremadamente violenta" y durante la misma el alcalde de la ciudad, Celsio Salvaro, tuvo que pedir calma a los habitantes que transmitían su temor por las redes sociales.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.