Coronavirus
Los corticosteroides reducen un 20% el riesgo de muerte por coronavirus en pacientes graves y la OMS baraja recomendar su uso
Un estudio señala que administrar a los pacientes un ciclo intravenoso de siete días de hidrocortisona tiene un 93% de posibilidades de un mejor resultado y si se administraba solo cuando la presión arterial era baja, la probabilidad era del 80%.
- Trump quiere distribuir una vacuna contra el coronavirus el 1 de noviembre

Publicidad
Los corticosteroides mejoran las probabilidades de que los pacientes críticos coronavirus sobrevivan a la enfermedad, según un estudio realizado con datos de 121 hospitales en ocho países que publica este miércoles la revista 'Jama'.
La investigación señala que administrar a los pacientes un ciclo intravenoso de siete días de hidrocortisona tenía un 93% de posibilidades de un mejor resultado (mayor probabilidad de supervivencia y menor necesidad de apoyo a los órganos) que no emplearla. Si la hidrocortisona se administraba solo cuando la presión arterial era baja, la probabilidad de un mejor resultado era del 80%. La OMS baraja recomendar su uso en pacientes con coronavirus.
Trump quiere distribuir una vacuna dos días antes de las elecciones
Numerosos países del mundo desarrollan la futura vacuna contra el coronavirus. Uno de ellos es Estados Unidos y Donald Trump quiere empezar a distribuir una vacuna que aún no ha terminado la fase 3. Además, el presidente de los Estados Unidos quiere que la distribución de la vacuna contra el coronavirus comience dos días antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.
Los opositores de Trump le acusan de usar la vacuna como arma electoral. Los expertos aseguran que la vacuna aún no ha finalizado su fase de pruebas y que, por lo tanto, es inviable que pueda distribuirse el 1 de noviembre.
Más Noticias
-
Tercer día de invasión mientras Israel y Estados Unidos ya negocian el reparto de Gaza: "Hay un plan de negocios"
-
Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"
-
Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno
La OMS ya ha advertido sobre los riesgos que puede entrañar para la salud si una vacuna sale al mercado antes de tiempo. La organización sanitaria insiste en que si una vacuna se distribuye sin garantías, puede que su eficacia sea demasiado baja con lo cual "no haría su trabajo de poner fin a esta pandemia".
Publicidad