BRASIL
Un dron graba las consecuencias del aparatoso incendio en el Museo Nacional de Río de Janeiro
El museo albergaba una colección de 20 millones de piezas, entre ellas momias egipcias o el fósil más antiguo de América Latina.

Publicidad
Un dron ha grabado desde el aire el Museo Nacional de Río de Janeiro, calcinado por las llamas el pasado 3 de septiembre. Se trataba de la institución histórica y cultural más antigua de Brasil, que albergaba una colección de 20 millones de piezas, entre ellas momias egipcias o el fósil más antiguo de América Latina.
Su restauración, según la UNESCO, no habrá terminado hasta dentro de una década.
El fuego se desató después de que el recinto cerrara sus puertas al público. Los responsables del museo ya habían protestado por la falta de fondos para su mantenimiento y aún se investigan las causas del fuego.
El incendio comenzó hacia las 19.30 horas del domingo y hacia las 2.00 horas del lunes los bomberos habían conseguido controlar la situación. En las labores de extinción participaron un total de 80 efectivos.
Más Noticias
-
Segundo día de ofensiva total sobre Gaza, última hora en directo | El Ejército israelí habilita una “ruta temporal” para evacuar la ciudad de Gaza
-
Trump manda callar a un periodista australiano que le pregunta por sus negocios: "¡Cállate! Estás dañando a Australia ahora mismo"
-
Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera
El inmueble, que constituye la institución histórica y cultural más antigua del país, fue la residencia de la familia real brasileña y sede de la Asamblea Republicana Constituyente entre los años 1889 y 1891 -antes de convertirse en museo en 1892-.
Publicidad