Publicidad

CONTINUOS BOMBARDEOS

Un dron capta las miserias de la ciudad de Alepo por la guerra de Siria

Alepo es la ciudad más castigada por la guerra de Siria. Las casas apenas se sostienen y los bombardeos no cesan ante el temor de sus habitantes, a los que pocas opciones les quedan. Un dron muestra la situación crítica de la ciudad tras más de 1.700 ataques aéreos.

La guerra de Siria está dejando una destrucción de gran magnitud en Alepo, que está resultando la ciudad más castigada. Un dron ha captado las miserias en las que viven los 250.000 habitantes que sufren día a día la amenaza mortal de los bombardeos del ejército sirio, apoyado por aviones rusos, que no dan tregua.

En la última semana se han sucedido hasta 1.700 ataques aéreos, según el grupo de Defensa Civil Siria. La situación de Alepo es insostenible y sus habitantes se quedan sin opciones. La Media Luna Roja sostiene que a las personas que viven en la ciudad solo les quedarse en casa y esperar la muerte.

También denuncian que de todos esos ataques, más de 200 se han llevado a cabo con armas prohibidas por la Comunidad Internacional. Esta violación hace que la esperanza de encontrar supervivientes tras un bombardeo sea mínima.

Las casas se encuentran destruidas, apenas se mantienen en pie y a menudo se observan las huellas de las bombas. La zona más afectada es al este de la localidad que está bajo el control de los rebeldes, asediada por el ejército de Al-Assad y el ruso. Son las heridas de la guerra, heridas que continúan sangrando cada día.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.