LA "CATRINA" HA SIDO LA ESTRELLA DEL DESFILE
Un desfile anticipa la celebración del Día de Muertos en México
Un desfile de más de 40.000 personas se ha celebrado en Ciudad de México en un anticipo de las celebraciones del Día de Muertos del 1 y de 2 de noviembre.

Publicidad
Entre el Monumento al Ángel de Independencia y el Zócalo de la Ciudad, criaturas fantásticas como diablos, aves con colmillos, peces, armadillos y un dinosaurio, formaron el undécimo Desfile de Alebrijes organizado por el Museo de Arte Popular.
Estas figuras serán exhibidas en el céntrico Paseo de la Reforma hasta el próximo 5 de noviembre como parte de la celebración del Día de Muertos, que en Ciudad de México estará marcado por un festival de personas con disfraces de calaveras, el próximo fin de semana. Una banda musical de la Secretaría de Marina y otros grupos de géneros regionales se sumaron al desfile de alebrijes, figuras de la cultura mexicana en la que se mezclan animales reales e imaginarios típicos de México.
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza, última hora en directo: Aumentan a cerca de 65.150 los muertos por la ofensiva de Israel contra Gaza
-
Francia se enfrenta a una jornada de huelga general y protestas masivas por el recorte en los presupuestos
-
Los Macron presentarán pruebas científicas y fotos de Brigitte embarazada para demostrar que es mujer
Los alebrijes nacieron en los sueños del artesano Pedro Linares (1906-1992) y han evolucionado para incluir no sólo papel y cartón como materias primas, sino otros elementos además de incorporar técnicas como la robótica.
Publicidad