en la ciudad de Choshi

Un delfín y decenas de pingüinos, abandonados en un acuario en Japón desde enero

Los defensores de los derechos de los animales han pedido que las criaturas fueran rescatadas del Inubosaki Marine Park Aquarium. Junto con 46 pingüinos de Humboldt y cientos de otros peces y reptiles, la delfín permanece en el acuario abandonada.

El delfín abandonado

Publicidad

Un delfín y decenas de pingüinos han sido abandonados en un acuario en Japón. Los defensores de los derechos de los animales han pedido que las criaturas fueran rescatadas del Inubosaki Marine Park Aquarium en la ciudad de Choshi, al este de Tokio.

El delfín mular hembra llamado 'Honey' se encuentra cada vez más débil. Junto con 46 pingüinos de Humboldt y cientos de otros peces y reptiles, la delfín permanece en el acuario, según ha confirmado un funcionario del departamento de Salud y Bienestar de la prefectura de Chiba.

Según aseguran los empleados del acuario, han estado alimentando regularmente a los animales. Pero las fotos y vídeos tomados por los activistas de Dolphin Project muestran a 'Honey' flotando en un pequeño estanque en las instalaciones vacías.

Según publica The Independent, el dueño del acuario cerró las instalaciones en enero debido a una disminución en los visitantes después del terremoto de 2011 y la crisis nuclear.

"Honey es un símbolo tanto del problema de los parques marinos como de las prácticas de caza de Taiji", dijo Akiko Mitsunobu, jefe de asuntos de acuarios de Animal Rights Center, un grupo local. "Cuando fuimos a verificar las instalaciones, ella mostraba signos de estrés y metía la cabeza débilmente dentro y fuera del agua".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.