Publicidad

FORMA PARTE DE UN GRUPO DE 18 BUZOS

Un buzo español, entre los encargados del rescate de los niños de la cueva de Tailandia

Se llama Fernando Raigal, y es uno de los dos buzos civiles incluidos en el dispositivo.Raigal tiene 33 años y es de Ciudad Real, pero vive en Tailandia.

Un total de 18 buceadores se enfrentan a peligrosas cavidades inundadas, a la oscuridad y la falta de oxígeno durante el rescate en la cueva en la que un grupo integrado por doce menores y su entrenador de fútbol quedó atrapado hace dos semanas. Entre ellos se encuentra un español que forma parte de ese equipo internacional de rescate.

Se llama Fernando Raigal, y es uno de los dos buzos civiles incluidos en el dispositivo. Raigal tiene 33 años y es de Ciudad Real, pero vive en Tailandia, está especializado en trabajos a gran profundidad y en condiciones extremas.

Los 18 buzos se turnan para entrar en la arriesgada cueva, ya que deben ser siempre los mismos porque van memorizando el recorrido y evitando el peligro. Hay zonas inundadas de apenas 72 centímetros de ancho por 38 de alto, algo que les obliga a quitarse las bombas de aire para cruzar de un lado a otro.

Mantener la cabeza fría y evitar caer en el estrés es el reto mental más difícil para ellos. Son un total de 11 horas, 6 de ida y 5 de vuelta, que exigen cambiar las bombas de aire.

Siete británicos, cinco tailandeses y un español son algunos de los submarinistas que en estos momentos trabajan ante los ojos del mundo en uno de los rescates más peligroso de su vidas.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.