Publicidad

BUQUE COSCO

Un buque chino inicia el tránsito inaugural de la ampliación del Canal de Panamá

El buque ha sido amarrado por gigantescas cuerdas para mantenerlo controlado mientras la cámara baja era llenada por millones de litros de agua para elevarlo a 9 metros y permitir su paso a la cámara media.

El buque chino Cosco Shipping Panamá ingresó este domingo a la ampliación del Canal de Panamá e inició el tránsito inaugural del ensanche por la esclusa de Agua Clara, en la vertiente del Atlántico.

El barco, un neopanamax de 48,25 metros de manga y 299,98 metros de eslora y capacidad para transportar hasta 9.400 contenedores, entró en la cámara baja de la esclusa de Agua Clara pasadas las 7:30 hora local (12:30 GMT).

El buque ha sido amarrado por gigantescas cuerdas para mantenerlo controlado mientras la cámara baja es llenada por millones de litros de agua para elevarlo a 9 metros y permitir su paso a la cámara media.

El Cosco Shipping Panamá pasará la esclusa de Agua Clara, para luego seguir su marcha hacia la de Cocolí, en el Pacífico, a donde llegará en la tarde y finalizará su tránsito por el ensanche, de cerca de 80 kilómetros.

Las nuevas de esclusas, con dimensiones de 427 metros de largo por 55 metros de ancho y 18,3 metros de profundidad, requirieron un total de 4,4 millones de metros cúbicos de hormigón y 30.000 trabajadores a lo largo de casi 9 años.

Fueron construidas por el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), liderado por la empresa española Sacyr, que firmó en el 2009 un contrato de 3.118 millones de dólares pero ha presentado reclamos económicos que suman unos 3.400 millones de dólares.

El costo de la ampliación global se eleva ya a 5.450 millones de dólares, por encima de los 5.250 millones por la que se firmó en el 2007.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.