EN FRANCIA

El atacante de Lyon es consumidor de drogas y ya ha dado tres versiones distintas

La policía sigue interrogando al hombre que ayer mató a cuchilladas a un joven en Lyon y causó heridas a otras ocho personas, tres de ellas en estado crítico.

Imagen de archivo de la policía de Lyon

Publicidad

Un hombre llegó a una parada de autobús en Villeurbanne alrededor de las cuatro y media de la tarde de este sábado, donde mató a una persona e hirió a otras ocho, tres de gravedad con un cuchillo. El atacante fue reducido por otros transeúntes y por el personal de seguridad del metro de Lyon.

El agresor tiene 33 años y es un afgano que había pedido asilo. En comisaría ha preferido guardar silencio. No estaba fichado por la Policía.

La Fiscalía de Lyon ha sido encargada del caso, aunque los especialistas en terrorismo siguen la investigación de cerca. Esto quiere decir que las autoridades francesas no lo consideran terrorismo, aunque no está excluido.

Ante la ausencia de reivindicación o de gritos del agresor, habrá que esperar a que declare por qué lo ha hecho. O a que su teléfono o su ordenador aporten datos significativos.

Los cargos son asesinato y ocho tentativas de asesinato, por lo que hay indicios de premeditación. En los primeros momentos, se habló de un segundo atacante que habría huido. Esta hipótesis ha sido desmentida por la policía.

El presunto atacante ha dado tres versiones diferentes ya y apuntan a que sería un consumidor habitual de drogas.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.