según el diario turco daily sabah

Las últimas palabras de Khashoggi: "Me ahogo, quítame esta bolsa de la cabeza”

"Me ahogo, quítame esta bolsa de la cabeza. Soy claustrofóbico". Esas palabras estarían en una grabación que ha conseguido el diario turco Daily Sabah y que recoge los últimos siete minutos de vida de Khashoggi.

periodista Khashoggi

El periodista Jamal Khashoggi

El periodista Jamal KhashoggiReuters

Publicidad

La cadena de televisión catarí Al Yazzira ha hecho públicas las que serían las últimas palabras del periodista saudí Jamal Khashoggi, asesinado en el consulado de ese país en Estambul: "Me ahogo, quítame esta bolsa de la cabeza. Soy claustrofóbico".

Esas palabras estarían en una grabación que ha conseguido el diario turco Daily Sabah y que recoge los últimos siete minutos de vida del periodista, asesinado el pasado 2 de octubre.

Un miembro del comando que asesinó a Khashoggi instó a un superior por teléfono que "le dijera a su jefe" que los agentes habían cumplido su misión, lo que apuntaría al príncipe heredero Mohammed bin Salman de Arabia Saudí, según The New York Times a partir de una grabación a la que accedió la CIA.

La grabación, compartida con la CIA, es vista por los miembros de la inteligencia estadounidense como una de las pruebas más sólidas que vincularían al Príncipe Mohammed con el asesinato de Khashoggi, residente de Virginia (EEUU) y columnista del Washington Post, cuya muerte provocó una protesta internacional.

Si bien el príncipe no fue mencionado por su nombre, los oficiales de inteligencia estadounidenses creen que "su jefe" era una referencia al Príncipe Mohammed. Agentes de inteligencia turcos han trasladado a sus homólogos estadounidenses que creen que Maher Abdulaziz Mutreb, uno de los 15 saudíes que habrían sido enviados a Estambul para asesinar a Khashoggi y que es un oficial de seguridad que viajaba con frecuencia con el Príncipe Mohammed, era quien estaba hablando con uno de los ayudantes del Príncipe.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.