Papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco: el Cónclave comenzará el 7 de mayo

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.

El papa Francisco

Publicidad

El próximo día 7 de mayo dará comienzo el cónclave para elegir al sucesor de Francisco. Esta ha sido la decisión adoptada este lunes por los cardenales en la quinta congregación general, y la primera votación será esa misma tarde tras la misa "pro eligendo pontifice".

Por ahora en las congregaciones generales se han presentado más de 180 cardenales, de los que más de un centenar son electores, según los datos algo vagos que dio el portavoz, quien no quiso confirmar aún si entrarán en la Sixtina los 134 cardenales menores de 80 años previstos, ya que algunos llegarán en el último momento por motivos de salud.

Por el momento sólo el cardenal español Antonio Cañizares ha confirmado públicamente que no acudirá al cónclave.

En esta congregación intervinieron 20 cardenales, que dieron su visión sobre la Iglesia y su relación con el mundo, además de las características que debe tener el nuevo papa ante esos retos, indicó el portavoz.

Así será el cónclave

Los cardenales empezarán a congregarse en la Casa Santa Marta, la residencia en el interior del Vaticano y en la que vivió Francisco durante su pontificado, en la noche del 6 de mayo, mientras que el 7 de mayo los cardenales celebrarán en San Pedro la misa oficiada por el cardenal decano, Giovanni Battista Re.

En la celebración eucarística, el decano invitará a sus hermanos a dirigirse por la tarde a la Capilla Sixtina con estas palabras: "Toda la Iglesia, unida a nosotros en la oración, invoca constantemente la gracia del Espíritu Santo, para que sea elegido por nosotros un digno Pastor de todo el rebaño de Cristo".

Desde allí, la procesión hacia la Sixtina, en cuyo interior los cardenales cantarán el himno Veni, Creator Spiritus y prestarán juramento y después empezará la votación, que será una o dos dependiendo del tiempo que tengan esa tarde tras haber realizado todos los pasos protocolarios.

En el resto de jornadas habrá dos votaciones por la mañana y dos votaciones por la tarde. Las papeletas sólo se quemarán después de dos escrutinios en caso de que sean negativos y no se consigan los dos tercios de los votos, que serían cerca de 88.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

EN DIRECTO
Actualizado a las
Actualizar

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: Canteli y Queipo destacan la cercanía y humildad de Francisco como rasgos de su pontificado

El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, ha asistido a la homilía celebrada en la Catedral en honor al papa Francisco, "una persona importante para los católicos y los no católicos". "Fue un Papa cercano, que miró más para los desfavorecidos que para los ricos, y que le recordaremos con mucho cariño", ha dicho a los medios de comunicación.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: el cónclave se empezará a votar esa misma tarde

El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la decisión a la que se ha llegado hoy por los cardenales en la quinta congregación general.

La primera votación va a ser por la tarde tras la misa "pro eligendo pontifice", ha confirmado el portavoz vaticano, Matteo Bruni.

Por ahora en las congregaciones generales se han presentado más de 180 cardenales, de los que más de un centenar son electores, según los datos algo vagos que dio el portavoz, quien no quiso confirmar aún si entrarán en la Sixtina los 134 cardenales menores de 80 años previstos, ya que algunos llegarán en el último momento por motivos de salud.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: el cardenal Becciu podrá votar

Los cardenales deciden que el cardenal Becciu condenado por corrupción participe, podrá votar al nuevo papa.

Francisco le había destituido. Había dejado por escrito que no podía estar en las votaciones.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo

El Cónclave para elegir nuevo papa comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la decisión adoptada hoy por los cardenales en la quinta congregación general, confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: El Cónclave comienza el 7 de mayo

Última hora. El Cónclave para la elección del nuevo papa arrancará el 7 de mayo.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: Varios cardenales aseguran que la fecha del cónclave se elegirá hoy

Varios cardenales han asegurado que hoy se fijará la fecha para el inicio del cónclave en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco mientras se dirigían a la quinta congregación general, las reuniones en las que los purpurados que entrarán en la Capilla Sixtina se van conociendo y concretando un perfil para el próximo pontífice.

El cardenal italiano, Fernando Filoni, de 79 años, está seguro de "que hoy se llegará a un acuerdo" para elegir la fecha, al igual que Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, uno de los nombres que más suenan entre los papables y que también aseguró que se elegirá hoy la fecha.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: la Catedral de Santander acoge esta tarde un funeral por el papa Francisco

La Catedral de Santander acoge esta tarde, a partir de las 20:00 horas, una misa funeral por el papa Francisco, un sepelio organizado por la Diócesis santanderina con posterioridad al entierro del Pontífice cuyos restos descansan desde el pasado sábado en la Iglesia de Santa María La Mayor de Roma.

A esta misa en recuerdo al pontificado del argentino Jorge Mario Bergoglio está revisto que acudan autoridades civiles y militares de Cantabria, entre ellas la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: sellos de la sede vacante

La Dirección de Telecomunicaciones y Sistemas Informáticos ha anunciado que se va a emitir una serie de sellos conmemorativa de la Sede Vacante MMXXV.

La sede vacante es el impás de tiempo desde el fallecimiento de un papa hasta la elección del siguiente papa.

La serie filatélica consta de cuatro valores: 1,25 euros, 1,30 euros, 2,45 euros y 3,20 euros.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: Argüello afirma que "lo mejor sería que el propio cardenal Becciu renunciara" a participar en el Cónclave

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, cree que "lo mejor sería que el propio cardenal Angelo Becciu renunciara a participar" en el Cónclave para la elección del nuevo papa, tras su condena por un caso de irregularidades financieras en el marco de la compra fraudulenta de un edificio en el centro de Londres.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: el caso de 'Becciu'

Uno de los primeros puntos a tratar en la quinta congregación general de cardenales que se celebra hoy es el asunto de la participación o no de Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero porque el que ha sido condenado, pero él insiste en que conserva las prerrogativas de entrar en el cónclave.

Los medios han hecho referencia a dos cartas que enseñó el secretario de Estado, Pietro Parolin, en las primeras congregaciones firmadas por Francisco en las que indicaba que Becciu no podía participar en el cónclave, pero que nadie ha confirmado.

Según Becciu, el papa le habría dicho que había resuelto la cuestión a su favor.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: Argüello, sobre la ausencia de Pedro Sánchez en el funeral del papa que fue "una ocasión única": "Él se lo perdió"

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello,ha hecho referencia hoy a la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el funeral por el papa Francisco del pasado sábado en el Vaticano. "Él se lo perdió", ha dicho.

En una entrevista concedida a Antena 3, Argüello ha resaltado sobre todo las "presencias". "Estuvo el Rey, el jefe del Estado. Estuvieron también miembros del Gobierno. Desde ahí, el Estado estuvo bien representado", ha dicho.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: miles de visitantes en la tumba en las primeras horas de apertura al público

La Basílica de Santa María la Mayor en Roma abría ayer domingo sus puertas a las 7:00 horas para permitir a los fieles visitar la tumba del papa Francisco un día después de su funeral.

Miles de fieles se acercaron en las primeras horas a este lugar para dar el último adiós al papa Francisco, fallecido este lunes 21 de abril, y tuvieron que esperar de media alrededor de una hora para acceder al interior de la Basílica.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: varios cardenales aseguran que hoy se elegirá la fecha del cónclave

Varios cardenales aseguraron que hoy se fijará la fecha para el inicio del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco mientras se dirigían a la quinta congregación general, las reuniones en las que los purpurados que entrarán en la Capilla Sixtina van conociéndose y concretando un perfil para el próximo pontífice.

El cardenal italiano, Fernando Filoni, de 79 años, está seguro de "que hoy se llegará a un acuerdo" para elegir la fecha, al igual que Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, uno de los nombres que más suenan entre los papables y que también aseguró que se elegirá hoy la fecha.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: los días en los que puede convocarse el cónclave

Una vez superado el periodo de los nueve días, se podrá convocar el cónclave para elegir un sucesor, en un plazo que no puede superar los 20 días desde la muerte del papa, por lo que su inicio se prevé entre el 5 y el 10 de mayo.

Entonces llega el cónclave, el rito con el que los cardenales menores de 80 años se encierran en la Capilla Sixtina para elegir un sucesor del papa difunto.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: "Escuchen mucho"

El último vídeo del papa Francisco se ha viralizado. En él se dirige a los jóvenes.

El vídeo, grabado con un móvil por un huésped de Casa Santa Marta el pasado 8 de enero, fue publicado por el semanario Oggi este sábado.

Tal y como ha informado el Vatican News, el portal de información de noticias proporcionado por el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, este mensaje iba dirigido a los jóvenes que participan en los Talleres de la Escucha, una iniciativa concebida por Luca Drusian que involucra a jóvenes y adultos en diferentes temas, permitiendo a muchos experimentar la belleza de ser escuchados, de escucharse y de escuchar.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: el Vaticano cierra la Capilla Sixtina para preparar el Cónclave

Desde este lunes, la capilla Sixtina de Roma permanecerá cerrada al público para llevar a cabo los preparativos del Cónclave del que saldrá el nuevo papa tras la muerte de Francisco.

El espacio estará cerrado "por necesidades del Cónclave", se ha precisado, para el que todavía no se ha desvelado la fecha de inicio.

El edificio renacentista recibe al año más de cinco millones de visitantes.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: ¿Qué son los 'novendiales'?

Los 'novendiales' son los nueve días de luto durante los que se desarrollan misas en San Pedro por el papa Francisco. Comenzaron el sábado con su funeral, la fecha del cónclave tiene que fijarse a partir del 5 de mayo y hasta el 10, con el fin de respetar los 20 días máximos tras la muerte del pontífice como modificó Benedicto XVI para acelerar el proceso.

La elección de la fecha dependerá de la presencia de todos los cardenales electores en Roma, que son 133 ya que se han producido dos bajas por motivos de salud: el español Antonio Cañizares y el bosnio Vinko Puljić.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: ¿Quién puede ser el próximo papa?

Hay cardenales que hablan de una profunda división que va en dos corrientes: los reformistas y los conservadores.

Los reformistas seguirán el camino marcado por Francisco, donde destaca el filipino Luis Antonio Tagle y el número dos de la curia vaticana, Pietro Parolín, secretario de Estado del Vaticano. Con mucha experiencia diplomática, es visto como una figura de consenso capaz de unir diferentes corrientes dentro de la Iglesia.

Entre los conservadores, que prefieren la doctrina tradicional, está el arzobispo de Budapest, Peter Erdo, también presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa. Otro papable sería Robert Sarah, pero sus 79 años le restan posibilidades. En una posición más central estaría Peter Turkson. Su elección representaría un hito histórico al ser el primer papa africano en la era moderna.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: Antonio Pelayo da las fechas clave sobre la elección del nuevo papa

Tras el funeral del papa Francisco toca esperar quién será el próximo papa y qué línea tomará. Francisco murió a los 88 años debido a un ictus. Ahora, el proceso para la elección de un sucesor continúa con varios pasos.

Con el entierro de Francisco llegan las 'Novendiales', que es el periodo de nueve días de luto que sigue a la muerte de un papa y que en esta ocasión terminará el próximo 4 de mayo. Durante esos días, habrá una misa diaria en recuerdo del papa difunto, abierta a quien quiera rezar por su alma. La primera misa fue el propio funeral celebrado este sábado en la Plaza de San Pedro. La novena y última misa tendrá lugar el 4 de mayo a las 17:00 horas locales en la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Dominique Mamberti.

A lo largo de estos días, los cardenales se reúnen en las congregaciones, encuentros en los que tienen que elegir una fecha para el cónclave. En ellos también tejen alianzas ante la elección del nuevo papa.

Una vez superado este periodo de nueve días podrá convocarse el cónclave para elegir un sucesor, en un plazo que no puede superar los 20 días desde la muerte del papa, por lo que su inicio se prevé entre el 5 y el 10 de mayo. Es entonces cuando llega el cónclave, el rito con el que los cardenales menores de 80 años se encierran en la Capilla Sixtina para elegir un sucesor del papa difunto.

Antonio Pelayo actualiza la última hora sobre el cónclave

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: ¿Podría impugnarse el cónclave?

El papa Francisco despojó al cardenal italiano Angelo Becciu en el año 2020 de las prerrogativas de su cargo, entre ellas participar en el cónclave tras ser acusado de fraude financiero. Tras su muerte aparecieron dos cartas en las que planteaba excluirlo. Sin embargo, ahora pretende entrar en la Capilla Sixtina y con ello en el cónclave para escoger al nuevo Papa.

Becciu está excluido de la lista de cardenales electores, aunque él insiste en que "derechos" no es lo que mismo que "deberes" y que su deber es participar en la elección del futuro pontífice.

Se trata de un caso que está suponiendo un gran quebradero de cabeza por las reuniones que mantienen los miembros del colegio cardenalicio. Su insistencia obligará al resto de cardenales a votar en secreto si le admiten o no en la Capilla Sixtina.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: "Un papa en medio de la gente, con el corazón abierto a todos"

Unos 250.000 fieles junto a más de 50 jefes de Estado y más de 150 delegaciones internacionales de todo el mundo asistieron el sábado al funeral del papa Francisco, en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

En total, unas 400.000 personas, según el Vaticano, despidieron al Pontífice, ya que otros 150.000 le han dado su último adiós por las vías romanas mientras el féretro era trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: 30.000 personas han pasado por Santa María la Mayor para ver la tumba el primer día

Desde primera hora del domingo, unas 30.000 personas acudieron a la basílica romana de Santa María la Mayor de Roma para visitar la tumba de Francisco, que abría por primera vez al público. Se registraron largas colas de espera.

"Santa María la Mayor se ha convertido en un lugar de culto aún más concurrido".

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: Melania Trump dice que rezó por la paz en el mundo en el funeral

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, ha dicho que rezó por la paz en el mundo ayer durante el funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano. "Tuve el honor de asistir al funeral del papa Francisco, donde recé por la sanación de quienes sufren y por la paz en el mundo", escribió en 'X'.

También agradeció las felicitaciones que recibió ayer por su cumpleaños, cuando cumplió 55 años.

Junto a su mensaje, Melania compartió una foto en la que aparece con los ojos cerrados, rezando, durante el funeral del papa.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: la foto histórica que deja el funeral

El funeral del papa Francisco deja una foto histórica. La de la cumbre de las dos sillas. El cara a cara entre Trump y Zelenski en la basílica de San Pedro.

La instantánea fue captada y difundida por el equipo del presidente de Ucrania. La lectura del presidente de Estados Unidos es que Zelenski va entrando en razón. Le ve dispuesto a aceptar la cesión de territorio.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: su mensaje a los jóvenes

El pasado 8 de enero, el papa Francisco dejó grabado un mensaje dirigido a un grupo de jóvenes. El papa les invita a "aprender a escuchar". Sobre todo, a los abuelos.

Tal y como comunicaba el Vatican News, el portal de información de noticias proporcionado por el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, este mensaje iba dirigido a los jóvenes que participan en los Talleres de la Escucha, una iniciativa concebida por Luca Drusian que involucra a jóvenes y adultos en diferentes temas, permitiendo a muchos experimentar la belleza de ser escuchados, de escucharse y de escuchar.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: cuándo comienza el cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa tras la muerte de Francisco.

Por el momento, hoy tienen que decidir, en una votación secreta, si el cardenal apartado por Francisco por fraude fiscal podrá participar en la elección. Se teme que, si no entra el cónclave, pueda impugnarlo.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: primera misa en honor al pontífice

Ayer domingo se celebró la primera misa en honor al papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, donde fue enterrado el sábado, de acuerdo a su petición.

Fue una misa privada en la que los cardenales rezaron las Vísperas y el paso estuvo restringido, aunque en una fotografía reposteada por 'Vatican News' se puede ver a la mujer que llevó flores amarillas al papa cuando salió del hospital Gemelli de Roma el 23 de marzo y en más ocasiones.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo

Buenos días y bienvenidos a las noticias de última hora tras la muerte del papa Francisco.

Aquí podrás informarte hoy sobre todo lo que ocurra. Se activa la cuenta atrás camino del cónclave.

Publicidad