TRAS NO LLEGAR A UN ACUERDO SOBRE LAS CONDICIONES

Ucrania suspende las compras de gas natural ruso tras no llegar a un acuerdo

La gasística estatal ucraniana ha suspendido a partir de este miércoles las compras de gas natural al consorcio ruso Gazprom después de que no se llegara a un acuerdo sobre las condiciones de los suministros. No obstante, desde la estatal ucraniana aseguran que "el transporte de gas por el territorio de Ucrania para los clientes de Gazprom continuará realizándose en pleno volumen, conforme a la condiciones contractuales".

Suministro de gas de Gazprom

Suministro de gas de Gazpromantena3.com

Publicidad

La gasística estatal ucraniana Naftogaz suspendió a partir de hoy las compras de gas natural al consorcio ruso Gazprom tras no llegar a un acuerdo sobre las condiciones de los suministros. La decisión fue anunciada después de que concluyera sin resultados la reunión en Viena entre representantes ucranianos, rusos y de la Comisión Europea sobre el tránsito de gas natural ruso a través de Ucrania hasta Europa occidental.

Sin embargo, Naftogaz aseguró en un comunicado que "el transporte de gas por el territorio de Ucrania para los clientes de Gazprom continuará realizándose en pleno volumen, conforme a la condiciones contractuales". La gasística ucraniana recalcó que una "condición importante" para la reanudación de las compras de gas ruso es el logro de un acuerdo provisional sobre los puntos conflictivos del contrato de suministros "por lo menos hasta finales del primer trimestre de 2016".

Este acuerdo, según Naftogaz, debe ser refrendado de modo tal que le permita a las parte estar seguras de que será cumplido. Al mismo tiempo, la gasística ucraniana recordó que el conflicto sobre el precio del gas y los términos del contrato de suministros, denunciado como abusivo por Kiev, será resuelto de manera definitiva por el Tribunal de Arbitraje de Estocolmo, que se pronunciará previsiblemente en otoño del año que viene. Tras meses de desencuentros sobre el precio del gas e incluso el corte del suministro a Kiev por parte de Moscú, los dos países llegaron en octubre de 2014 a un acuerdo temporal gracias a la medición de la Unión Europea (UE).

Gazprom aceptó entonces rebajar en 100 dólares el precio que pagaba Naftogaz por el gas, hasta los 248 dólares por cada mil metros cúbicos, una tarifa muy inferior a los 485 dólares que Moscú impuso a Kiev tras la caída del Gobierno de Víktor Yanukóvich en febrero de 2014.

Este martes, dos días antes de expirar la vigencia de ese acuerdo y la víspera de la reunión tripartita de Viena, el Gobierno ruso anunció que para el tercer trimestre de este año mantendrá el precio del gas que paga Ucrania en torno a los 247 dólares por mil metros cúbicos. La drástica disminución de la dependencia energética de Rusia ha sido declarada como uno de los objetivos estratégicos de Gobierno de Kiev.

El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, ha anunciado que su país importará de la UE la mitad, como mínimo, del gas natural que necesita para cubrir sus necesidades. En los últimos meses, del total de las importaciones ucranianas de gas dos terceras parte provienen de la Unión Europea y sólo un tercio de la vecina Rusia, según datos de Naftogaz.

Publicidad

Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski en la base aérea de Villacoublay, cerca de París, Francia, el 17 de noviembre de 2025.

Francia estudia implantar la mili obligatoria sin que los jóvenes tengan que ir a combatir a Ucrania

Emmanuel Macron ya ha rechazado que los jóvenes deban ir a combatir al frente durante esa formación por la que pagarían unos 2.000 euros al mes, pero se plantea una especie de mili obligatoria como la que hubo en su momento en el país. Sería algo más corta, eso sí, de 10 meses.

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para crear la Misión Génesis, un esfuerzo nacional destinado a acelerar el descubrimiento científico mediante inteligencia artificial (IA). La iniciativa busca aplicar la IA a la ciencia para enfrentar desafíos estratégicos.