Guerra Rusia-Ucrania
Ucrania corta uno de los gasoductos que lleva el gas ruso a Europa
Ucrania ha anunciado que ha cortado un gasoducto clave para que Europa reciba gas ruso. Por este conducto transita un tercio del gas europeo, pero parará su actividad por "fuerza mayor" debido a la invasión del Kremlin.

Publicidad
El GTSOU opera el gas en Ucrania y ahora esta compañía ha comunicado que las instalaciones, situadas en la región de Lugansk, "están bajo control de la Federación de Rusia".
"Las acciones de los ocupantes llevaron a la interrupción del tránsito de gas a través de la estación de medición de gas Sokhranivka", aseguró la empresa en una nota en la que añadía que, por ese motivo, han declarado la situación de "fuerza mayor", una cláusula invocada cuando una empresa se ve afectada por algo que está fuera de su control.
El comunicado informa de que a partir de las 07:00 (hora local) del miércoles, se detendrán los flujos de gas a través de Sokhranivka. Esta decisión podría afectar a hasta 33mcm/día, debido a las perturbaciones causadas por la actual invasión rusa.
El TSO dijo que era "imposible" bombear gas a través de Sokhranivka y la estación compresora fronteriza en Novopskov, ambas ubicadas en territorios ocupados por las tropas rusas. Es la primera estación del sistema de transmisión de gas ucraniano en la región de Lugansk y por ella transita casi un tercio del gas desde Rusia a Europa.
Por ello, la empresa pide a Moscú desviar su paso a otra estación por la que pasa el resto. Para cumplir con sus obligaciones de tránsito con los socios europeos, el TSO dijo que es posible redirigir temporalmente los flujos a través del punto de interconexión de Sudzha, que está en territorio aún controlado por Ucrania.
Más Noticias
-
Qué es y qué dice el artículo 4 de la OTAN que Polonia activará tras la incursión de drones rusos
-
La Unión Europea sospecha que la incursión de drones rusos en Polonia fue "intencionada"
-
Se reaviva el conflicto sobre la sobería del Peñón: la Royal Navy despliega drones en Gibraltar para vigilar el Estrecho
Sin embargo, el monopolio gasista ruso Gazprom asegura que "es tecnológicamente imposible" este cambio de ruta. Otro golpe para Europa después de que Rusia cancelase sus suministros a Polonia y Bulgaria a principios de mayo por negarse a pagar sus envíos a través del mecanismo en rublos impuesto por el Kremlin tras las sanciones.
Publicidad