Guerra en Ucrania

Ucrania confirma 137 muertos tras el primer día de la guerra con Rusia

El presidente ucraniano también informa de 316 ciudadanos heridos tras el comienzo de la invasión rusa.

Publicidad

El presidente ucraniano, Volódimir Zelenski, anuncia 137 muertos después del estallido de la guerra en Ucrania. El primer día de enfrentamientos entre las fuerzas rusas y ucranianas y los bombardeos en las ciudades dejan además 316 ciudadanos ucranianos heridos. Desde Rusia informan haber destruido 83 instalaciones militares en Ucrania.

"Según datos preliminares, lamentablemente hemos perdido ya 137 de nuestros héroes, nuestros ciudadanos, diez de ellos oficiales. 316 resultaron heridos", dijo Volodímir Zelenski. "Hoy Rusia atacó todo el territorio de Ucrania. Y hoy nuestros defensores han hecho mucho", añadió.

Los enfrentamientos en Ucrania continúan su paso para llegar a Kiev, su principal objetivo. Odesa es otro de los grandes objetivos del Kremlin, rusos y ucranianos combaten por un territorio clave y estratégico. En caso de conseguir Odesa, Rusia dispondrá de un acceso privilegiado al Mar Muerto. Vladímir Putin, presidente ruso, advirtió a las potencias que cualquier intento de interferir en la acción rusa tendría "consecuencias que nunca han visto".

Segundo día de guerra en Ucrania

Kiev despierta este viernes siendo el principal objetivo de Vladímir Putin en el segundo día de enfrentamientos en Ucrania. Se han librado combates en las ciudades de Donetsk, Lugansk, Jersón y Jarkov. El Kremlin ha bombardeado Kiev, Jarkov, Odesa y Mariúpol.

Volodímir Zelenski anuncia que es el "objetivo número uno" de Rusia y añade que su familia es "el segundo": "El enemigo me marcó como el objetivo número uno y a mi familia como el objetivo número dos". Esta declaración del presidente ucraniano se produce después de la declaración de la jefa de derechos humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, que informaba que Rusia ha creado una lista negra. Bachelet informa de una "lista de ucranianos identificados para ser asesinados o enviados a campos".

La Agencia de Naciones Unidas asegura que al menos 100.000 ucranianos abandonaron sus casas y dejado atrás sus vidas en ucrania tras el estallido de la guerra con Rusia.

Publicidad

Conductor dispara al pasajero

VÍDEO: Dramático tiroteo entre un conductor de autobús y un pasajero armado en Charlotte

Un pasajero abrió fuego contra un conductor de autobús mientras el vehículo se encontraba en pleno movimiento. Los disparos se produjeron "en rápida sucesión" y los individuos no han sufrido graves lesiones, aunque están hospitalizados.

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía

Cinco años más de Erdogan en Turquía: estos son los retos que afronta

Recep Tayyip Erdogan vuelve a ser elegido por Turquía. El país ha querido -en segunda vuelta- que el "sultán" gobierne durante 5 años más y encumbre su figura y su proyecto en un cuarto de siglo. Pero se enfrenta a una sociedad fuertemente polarizada. A sus 69 años y tras dos décadas en el poder, el reelecto jefe de Estado ha superado muchas crisis en las que se llegó a anuciar su fin político.