Enseña a no ocultar las huellas de la violencia machista

Publicidad

EN RESPUESTA AL VÍDEO QUE ENSEÑABA A CÓMO OCULTAR LOS GOLPES

Un tutorial enseña a desmaquillarse a las mujeres con signos de violencia machista

Mientras una música alegre suena de fondo, Inés comienza quitándose el maquillaje. Es sólo entonces, al desaparecer los cosméticos, cuando su cara se comienza a transformar, empiezan a aparecer moretones oscuros en su piel.

Un nuevo tutorial de maquillaje ha generado un gran revuelo en las redes sociales, pero esta vez, por las razones correctas. Se trata de un vídeo que intenta 'parodiar' al publicado el pasado 23 de noviembre por un canal marroquí de televisión pública (2M) que enseñaba a ocultar las huellas de la violencia machista.

La protagonista de este nuevo vídeo, que comienza como cualquier otro clip de belleza, muestra cómo limpiar el maquillaje sin dañar el rostro. Mientras una música alegre suena de fondo, Inés comienza quitándose el maquillaje. Es sólo entonces, al desaparecer los cosméticos, cuando su cara se comienza a transformar.

Empiezan a aparecer moretones oscuros en su piel, uno en el ojo y otro en la boca, que ya no luce una sonrisa. Mostrando su rostro, con marcas provocadas por los golpes, se destaca que "seis mujeres de cada diez mujeres son víctimas de la violencia machista en Marruecos. No ocultes su abuso, denúncialo".

Publicidad

Ataque embarcación

Venezuela acusa a EEUU de manipular con IA el vídeo del ataque y advierte que "se levantará en armas" si es agredida

El Gobierno de Venezuela ha negado que se haya producido un ataque de Estados Unidos y acusa a Washington de difundir un vídeo manipulado con inteligencia artificial. Nicolás Maduro lo califica como la "mayor amenaza" para su país en los últimos 100 años.

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".