Ofensiva en Siria
Turquía desafía las críticas e intensifica su incursión en el norte de Siria
El escenario bélico se ha agravado aún más en las últimas horas con la irrupción de las fuerzas de Bashar Al Assad y con el anuncio de la retirada de tropas de Siria de Donald Trump.

Publicidad
Donald Trump ha dado la orden definitiva para la retirada casi total de las tropas que ayudaron a reducir al grupo terrorista Daesh en el norte de Siria.
En los últimos días, más de 300 jóvenes han empuñado las armas por primera vez para unirse a las fuerzas kurdas de Siria, que luchan contra la invasión turca.
No son soldados turcos, sino milicias sirias aliadas de Ankara las que luchan contra los kurdos en las calles, y dicen haber tomado Tal Abyad, otra ciudad fronteriza en manos kurdas.
El presidente turco Erdogan, lejos de calmar las tensiones, asegura que el avance seguirá y tras hablar con Angela Merkel ha despreciado las advertencias occidentales: "Quieren que negociemos con terroristas. Nos amenazan con sanciones y embargos, pero se equivocan si creen que eso nos detendrá", ha dicho el ejecutivo.
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza: Hamás convoca para este fin de semana "marchas de la ira" en todo el mundo para frenar la ofensiva en Gaza
-
Un controlador aéreo se queda dormido y obliga a un avión a dar vueltas sobre el Mediterráneo
-
Muere un chico tras montarse en la montaña rusa 'Stardust Racers' del parque Epic Universe de Universal
En Estados Unidos, Donald Trump ha vuelto a amenazar a Turquía con poderosas sanciones si se excede y ha ordenado la salida inmediata de los mil soldados estadoundenses en la zona. Por su lado, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha avisado a Erdogan ante las noticias de que sus aliados habrían entrado en territorio controlado por Damasco, aliado de Moscú.
Publicidad