da respuesta a una demanda presentada contra Trump
Trump viola la Constitución al bloquear a los que le critican en Twitter, según el fallo de una jueza
Una juez federal de Nueva York considera que Trumpno puede bloquear legalmente a usuarios de la red social Twitter, ya que violaría su derecho a la libertad de expresión.

Publicidad
Una juez federal de Nueva York ha fallado este miércoles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no puede bloquear legalmente a usuarios de la red social Twitter, ya que violaría su derecho a la libertad de expresión según la Primera Enmienda de la Constitución.
La juez de distrito Naomi Reice Buchwald no ha ordenado a Trump que desbloquee a usuarios al argumentar que no es necesario entrar en un "embrollo legal", al tiempo que ha resaltado que asume que el mandatario o su director de redes sociales, Dan Scavino, que también estaba acusado, procederán a ello tras conocer su decisión.
El dictamen da respuesta a una demanda presentada contra Trump en julio por el Knight First Amendment Institute de la Universidad de Columbia y varios usuarios de Twitter. Los denunciantes argumentaron que, al bloquear a usuarios por sus puntos de vista, Trump estaba expulsándolos de la discusión en un foro público, violando la Primera Enmienda.
Buchwald de ha mostrado de acuerdo con los demandantes en que las discusiones generadas por los 'tuits' de Trump deberían ser consideradas como un foro público y ha rechazado un argumento de los abogados del Departamento de Justicia que aseguraron que los propios derechos del mandatario por la Primera Enmienda le permiten bloquear a gente con la que no quiere interactuar.
"Aunque debemos reconocer y somos sensibles a los derechos personales del presidente por la Primera Enmienda, no puede ejercerlos de manera que infrinja los correspondientes derechos por la Primera Enmienda de los que le han criticado", ha manifestado.
Más Noticias
-
La Comisión Internacional de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza y exige acciones inmediatas
-
El rastro de ADN y los mensajes que cercan a Tyler Robinson: "Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y la voy a aprovechar"
-
Trump demandará al New York Times y les pide 15.000 millones de dólares: "¡Y eso se acaba ya!"
Así, Buchwald ha sostenido que Trump podría "silenciar" a los usuarios, lo que implica que no vería sus tuits, aunque ellos podrían responder todavía a los suyos, lo que no violaría sus derechos a la libre expresión. El presidente estadounidense recurre con frecuencia a su cuenta en la red social (@realDonaldTrump) e incluso realiza importantes decisiones de su Administración a través de ella.
Publicidad