POLÉMICA CAMPAÑA DE TRUMP

Trump paga a actores y modelos para que aparenten ser sus seguidores en redes sociales

La maquinaria electoral de Donald Trump ha empezado a inundar las redes sociales con anuncios que están provocando una fuerte polémica. Aparentan ser testimonios de sus seguidores, pero, en realidad, se trata de actores y modelos.

Un falso seguidor de Trump

Publicidad

"No podría pedir un presidente mejor que Trump", afirma Tracey, una joven de Florida. El vídeo en el que aparece es un montaje, ya que la presunta Tracey no es una agradecida ciudadana americana, sino una modelo cuya imagen paseando por la playa está disponible en una conocida página de internet.

El equipo de Trump la eligió con este criterio: mujer guapa en la playa. Acambio de unos 160 euros, descargaron el vídeo y añadieron el mensaje que deseaban.

Utilizaron la misma operación para encontrar a Thomas, un presunto hipster de Washington que pide a Dios que bendiga a Trump. También ha sido así con A.J., de Texas, un caso en el que lo que buscaban era un individuo maduro e hispano.

Los vídeos van acompañados de una leyenda en letra pequeñísima que advierte que el testimonio es real pero la imagen es de un actor o actriz. No hubo advertencia alguna en 2016: el primer vídeo electoral de Trump ilustraba la frontera con México con un multitudinario salto de la valla de Melilla.

Publicidad

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".

Trump con el rey Carlos III

Trump aterriza en un Reino Unido dividido: fastuosidad oficial y protestas callejeras en una visita con intereses diplomáticos y comerciales

El primer ministro Keir Starmer intenta que el presidente estadounidense coopere con el bloque europeo en asuntos como Ucrania y Gaza, y también sobre las disputas arancelarias.