Estados Unidos

Trump demanda a 'The Wall Street Journal' por publicar una supuesta carta que el presidente envió a Epstein

El presidente estadounidense también ha demandado al propietario del periódico, Rupert Murdoch y a los dos redactores que publicaron esa carta. Trump asegura que es falsa.

La secretaria de justicia, Pam Bondi y el presidente estadounidense, Donald Trump

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, demandó a The Wall Street Journal (WSJ), a su empresa matriz News Corp y a su propietario, Rupert Murdoch. El origen de esta demanda es un artículo publicado por el diario que atribuye al mandatario una carta de contenido sexual dirigida al magnate financiero acusado de pederastia y tráfico sexual, Jeffrey Epstein.

El líder republicano ya amenazó el pasado jueves con llevar esa información a los tribunales. Tan solo un día después, Trump cumplió su advertencia denunciando, además, a los dos redactores encargados de esa noticia. Tal y como detalló Trump en su red social Truth Social, esta "histórica acción legal" va dirigida contra todos los implicados en ese artículo, que tilda de "falso, malicioso y difamatorio".

De la misma manera, el presidente estadounidense subrayó que esta demanda no la hace solo en su propio nombre, "sino también para seguir defendiendo a todos los estadounidenses que ya no tolerarán las abusivas acciones de los medios de comunicación de noticias falsas".

El artículo que desencadenó la denuncia

The Wall Street Journal publicó el pasado jueves un artículo que detallaba el contenido de una carta que Trump habría enviado a Epstein. Supuestamente, Trump escribió esta carta con motivo del 50 cumpleaños del magnate financiero en 2003. Según WSJ, en la carta aparecía el nombre de Trump y un dibujo con el contorno de una mujer desnuda. Esa ilustración delineaba los senos y la firma del presidente aparecía garabateada en la zona del vello púbico. Por otra parte, esa misma carta concluye con un mensaje de cumpleaños que dice: "Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro secreto maravilloso".

Según el periódico, la exasistenta de Epstein, Ghislaine Maxwell, recopiló cartas de Trump y otros socios de Epstein para incluirlas en un álbum como regalo.

Antes de la publicación de esta carta, el Wall Street Journal aseguró que en una entrevista con Trump el pasado martes, éste negó ser autor de la misiva y amenazó al medio con demandarlo si publicaba el artículo.

El FBI confirmó que Epstein no tenía una "lista de clientes"

La publicación de esta noticia coincide con el resurgimiento del escándalo de Epstein en Estados Unidos. Precisamente, el caso ha cobrado más importancia después de que el FBI y el Departamento de Justicia (DOJ) concluyeran en una investigación que el magnate no tenía una "lista de clientes" famosos a los que chantajeaba.

Además, tanto el FBI como el DOJ confirmaron la muerte por suicidio de Epstein y desmintieron la teoría conspiranoica de que había sido asesinado para proteger a sus conocidos. Además, el FBI anunció que no iban a publicar más pesquisas sobre esta caso.

Pero esas pesquisas no han sido satisfactorias para todos los grupos. Los simpatizantes más acérrimos del movimiento Make America Great Again están insatisfechos con los hallazgos de dichas pesquisas ya que Trump, la fiscal general de EEUU, Pam Bondi y el subdirector del FBI, Dan Bongino, prometieron revelar "la verdad" sobre este caso antes del comienzo de la Administración de Trump en enero.

La presión recibida ha hecho que el presidente autorice a Bondi para que pueda divulgar cualquier archivo "creíble" adicional al respecto, siempre que los tribunales lo permitan.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad