El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Publicidad

El país que más analgésicos opiáceos consume en el mundo

Trump declara la "emergencia de salud pública" en EEUU por el uso de opiáceos

El consumo de esta sustancia provocó la muerte de 64.000 personas el año pasado y supone, según el presidente de EEUU, la peor crisis de consumo de drogas de "la historia de la humanidad".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la "emergencia de salud pública" en el país por el uso de opiáceos, una sustancia cuyo consumo provocó la muerte de 64.000 personas el año pasado y supone la peor crisis de consumo de drogas de "la historia de la humanidad". "De manera efectiva a partir de hoy, mi Gobierno declara la epidemia de los opiáceos como una emergencia de salud pública", dijo Trump, que también afirmó que su país es el que más analgésicos opiáceos consume en el mundo.

Trump hizo estas afirmaciones durante una ceremonia en la Casa Blanca para declarar esa crisis como una "emergencia de salud pública", lo que permitirá destinar más fondos a nivel estatal y federal para la lucha contra la adicción a analgésicos con receta como OxyContin o Vicodin, que lleva a muchos estadounidenses a engancharse después a la heroína.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.