Nagasaki

Un tribunal japonés rechaza indemnizar a los hijos de supervivientes de Nagasaki

Reclamaban 100.000 yenes, unos 695 euros, por persona como compensación. Otro caso similar está pendiente de resolución en un tribunal de Hiroshima.

Japoneses recuerdan lo que fue el ataque a Hiroshima

Japoneses recuerdan lo que fue el ataque a HiroshimaGetty Images

Publicidad

Un tribunal japonés ha rechazado la demanda presentada por descendientes directos de los supervivientes del bombardeo atómico de Nagasaki. Reclamaban recibir una indemnización del Estado debido a los daños genéticos hereditarios.

El Tribunal del Distrito de Nagasaki dictaminó que el marco legal nipón no obliga al Estado a ofrecer compensaciones económicas a los llamados 'hibakusha' o supervivientes a la bomba, de segunda generación.

Los jueces consideran que no ha podido demostrarse con claridad que la exposición a la radiación que sufrieron los padres haya afectado en la salud de estos. "Únicamente se puede decir que no se puede descartar la posibilidad de una influencia hereditaria derivada de la exposición a la radiación de la bomba", señala el texto de la resolución.

Los demandantes aseguran que es injusto excluirlos del sistema de compensaciones estatales. Citaron investigaciones médicas que apuntaban a los posibles efectos hereditarios de la radiación. Reclamaban 100.000 yenes, unos 695 euros, por persona como compensación.

Se trata de la primera sentencia emitida en Japón sobre una reclamación por parte de descendientes de personas que sobrevivieron a la bomba atómica. Además, hay otro caso similar pendiente de resolución en un tribunal de Hiroshima.

Se cumplen 77 años

Han pasado más de siete décadas desde que la bomba atómica estallara. Una bomba atómica cayó sobre Hiroshima y tres días después, otra sobre Nagasaki. En total, se calcula que unas 200.000 personas fallecieron y en décadas posteriores asciende a 400.000, según los datos de la ONU.

Se calcula que unas 40.000 personas murieron en el momento del bombardeo atómico de Nagasaki. La cifra se elevaría a más de 70.000 en los meses siguientes. En la actualidad quedan unos 118.935 supervivientes a los bombardeos atómicos, con una edad media de 84,5 años, según datos oficiales.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El avión en el que viajaba Von der Leyen sufre presuntas interferencias rusas en el GPS y es obligado a aterrizar de emergencia

El Gobierno de Bulgaria confirmó estos hechos y la portavoz de transportes asegura que estas interferencias son frecuentes.

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza: siguen los planes de Trump para hacer del lugar una zona turística

Crear la Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza. El periódico Washington Post ha develado los planes de Trump para después de la guerra en Gaza. Pagar a los palestinos para que se marchen y control de Estados Unidos de la zona durante 10 años.