Asalto al Capitolio

Un tribunal de Estados Unidos autoriza el acceso a documentos de Trump relacionados con el asalto al Capitolio

Una jueza desestima el intento de Donald Trump de impedir el acceso a los registros del asalto al Capitolio.

Un tribunal de Estados Unidos ha autorizado entregar al Congreso documentos de la administración de Donald Trump

Publicidad

La jueza Tanya Chutkan, del Tribunal de Distrito en Washington, ha autorizado el acceso y la entrega al Congreso de documentos de la administración de Donald Trump relacionados con el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero.

El fallo del Tribunal supone un golpe a los intentos de Trump de ocultar más de 700 páginas de registros sobre la toma del Capitolio. De esta forma, los Archivos Nacionales de Estados Unidos entregarán a la Cámara los registros de llamadas de la Casa Blanca, los registros de vídeo y los cronogramas de horarios relacionados con el 6 de enero.

"El demandante no reconoce la deferencia debida al juicio del presidente en ejercicio, Joe Biden. Su posición de que puede anular la voluntad expresa del Poder Ejecutivo parece basarse en la idea de que su poder ejecutivo existe a perpetuidad, pero los presidentes no son reyes y el demandante no es presidente", ha manifestado la jueza en su fallo.

En ese sentido, el presidente de la comisión selecta, el representante Bennie Thompson, se ha dirigido a Trump después de anunciarse la sentencia: "Si llevas tu problema a la corte y pierdes, entonces necesitas madurar y lidiar con él y no ser un mocoso malcriado, así que espero obtener esta información".

Posible apelación

Tras el veredicto, es probableque el equipo legal de Trump apele esta decisión. De hecho, un portavoz del expresidente ha manifestado en redes sociales que "la batalla para defender el privilegio ejecutivo para los presidentes pasados, presentes y futuros estaba destinada a ser decidida por los tribunales de apelaciones".

Presentó una denuncia

El expresidente republicano interpuso una denuncia ante la Corte de Distrito de Washington el pasado mes. En su acusación apeló a su "privilegio ejecutivo" y argumentó que la petición del comité para que los documentos se hicieran públicos buscaba "acosarlo" a él y a los antiguos miembros de su Administración: "Nuestras leyes no deben permitir una acción tan impulsiva y atroz contra un expresidente y sus asesores cercanos".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.