según datos oficiales facilitados

El tren siniestrado en Seattle circulaba mucho más rápido de lo permitido

Según los datos obtenidos de la caja negra de la locomotora, el tren que descarrilló circulaba a 128,7 kilómetros por hora en una zona donde debía ir a 48,2 kilómetros por hora.

El tren descarrilado en Seattle

El tren descarrilado en SeattleEFE

Publicidad

El tren que descarrilló en DuPont y cayó sobre una autopista en el estado de Washington, en el noroeste de Estados Unidos, circulaba a 128,7 kilómetros por hora en una zona donde debía ir a 48,2 kilómetros por hora, según datos oficiales facilitados.

La portavoz de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), T. Bella Dinh-Zar, dijo en rueda de prensa que los datos fueron obtenidos de la caja negra de la locomotora del convoy en cuyo siniestro murieron al menos tres personas y una decena resultaron heridas cuando viajaba entre Seattle y Portland.

En el aparatoso accidente trece de los catorce vagones del tren 501 descarrilaron en el viaje inaugural y algunos acabaron en la autopista I-5, que en esos momentos se encontraba en hora punta. Horas después del accidente, la Patrulla (Policía) Estatal de Washington informó de al menos tres muertos entre las 77 personas, entre las enviadas a hospitales para ser atendidas, según el rotativo Seattle Times, que citó fuentes de los servicios sanitarios.

El siniestro tuvo lugar en los alrededores de la localidad de DuPont, situada a 80 kilómetros al sur de Seattle y uno de los vagones, fabricados por la española Talgo, quedó suspendido entre el puente y la carretera. Varios automóviles colisionaron por el descarrilamiento del tren, lo que provocó heridos entre los conductores y pasajeros de los coches pero no víctimas mortales.

El servicio ferroviario Amtrak informó de que en el tren 501, que cubría el trayecto inaugural de la nueva ruta y que había salido a las 06.00 hora local desde Seattle hacia Portland, viajaban 77 pasajeros y siete empleados de la compañía de transporte.

La nueva ruta forma parte de un programa para mejorar y acelerar las comunicaciones en la zona que, en su conjunto, costó 800 millones de dólares, de acuerdo con los datos ofrecidos por el Departamento de Transporte del estado de Washington.

Publicidad

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.

Coche Gaza en llamas 2

VÍDEO: Israel ataca a centenares de palestinos que intentaban huir de Gaza

En este segundo día de ofensiva total sobre Gaza, el Gobierno israelí ha atacado a vehículos, hogares y familias que solo intentan huir de la zona.