Frankiele da Silva Zampoli

Publicidad

EN BRASIL

Trasplantan a un hombre el corazón de una joven que dio a luz a gemelos tras 123 días en muerte cerebral

Frankielen fue mantenida con vida durante 123 días para salvar a sus bebés y después su corazón fue trasplantado a Rafael, de 32 años. Así, el fallecimiento de la joven de 21 años, que estuvo en muerte cerebral desde el segundo mes de embarazo por una grave hemorragia, ha ayudado a salvar tres vidas.

El corazón de Frankiele da Silva Zampoli ha salvado tres vidas después de su muerte. Después de haber sido mantenida durante 123 días en muerte cerebral tras una grave hemorragia cuando estaba embarazada de dos meses, ha dado a luz a dos gemelos y el órgano vital de esta joven de 21 años ha sido trasplantado a Rafael de Oliveira, de 32 años.

Para que el embarazo culminara con éxito, los médicos diseñaron un plan integral en el que intevinieron enfermeros, nutricionistas, fisioterapeutas y hasta musicoterapeutas. El objetivo era que los pequeños escucharan sonidos que intentaban reproducir el afecto que deberían haber recibido si su madre hubiera estado viva. Además, los especialistas tenían que mantener la presión arterial de la madre y los niveles adecuados de todos los componentes de la sangre para que todo saliera bien.

El momento llegó este miércoles, después de que Azaphi e Ana Vitória nacieran sanos, aunque permanecen en la UCI porque tienen sólo siete meses y pesan apenas un kilo cada uno. Ese mismo día se enterró a Frankielen, según informa 'Globo', y el hombre que había vivido siempre con fuertes restricciones debido a una grave patología cardíaca y llevaba ya casi un año y medio en lista de espera para un trasplante consiguió una segunda oportunidad.

Después de la cirugía en Brasil, el hombre permanece ingresado en el Hospital Angelina Caron, donde debe permanecer cinco días, aunque según el médico que lo ha atendido se encuentra actualmente estable. "Él está respondiendo bien, tenía algunas arritmias en el postoperatorio inmediato, pero fueron controladadas", añade el cirujano Ricardo Schneider.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.